
Epson,tecnología empresarial y oportunidad para el canal
El fabricante presentó su nuevo multifuncional a color WorkForce Enterprise, tanto en formato A3 como A4, con el cual quieren desplazar equipos de otras tecnologías ya instalados en el sector corporativo con la ayuda de sus socios especializados en soluciones.

Emilio Murillo, director de Ventas en Epson, explicó: “La idea es meternos ya en las ‘grandes ligas’ con equipos de servicios corporativos, porque estábamos hasta 30 y ahora llegamos a 75 y 100 (páginas por minuto) en la parte de color, esperamos que sean muy exitosos en el mercado”.
Están diseñados con tecnología de inyección de tinta, con precisión en los cabezales (PrecisionCore Line) para imprimir en alta resolución a una velocidad de 100 ppm. Permite la impresión móvil desde la nube a través Epson Connect.
Beneficios WorkForce Enterprise
Una de las características que más destacó el directivo, es que logran reducir en 60% el consumo energético, así como el de papel, ya que tiene un sistema de gestión automático que evita la impresión defectuosa. “Láser lleva mucho tiempo, pero lo que estamos presentando es una propuesta nueva. Con inyección se ahorra en el costo de la impresión y el costo de la electricidad a más de la mitad, solo por cambiar de tecnología de láser a inyección, lo que facilita las inversiones. Además la idea con esta línea es que el canal tenga más margen de ganancia”.
El equipo ofrece un software de soluciones documentales, de control de usuario y de monitoreo. Para ello tienen alianzas con distintas empresas para la inclusión de sus soluciones. El software es gratuito en los primeros cinco usuarios, después del sexto tiene costo de licenciamiento.
Apoyo canal
Sobre el trabajo con su socios, indicó: “Queremos capacitar a nuestros canales en estas soluciones y también a otros nuevos, porque hay muchos interesados y queremos incluirlos en el programa Epson Stars, la idea es comenzar con la parte técnica, que conozcan el equipo, los rendimientos y sus características. Contamos con una persona para dar cobertura a nivel nacional para acompañarlos antes, durante y después en los proyectos”. La estrategia no será pulverizada, hasta ahora trabajarán con 45 canales a nivel nacional en esta línea. “Queremos hacer más profundidad con ellos, estaríamos cómodos con crecer a 60 canales y apoyarlos, para que desarrollen un perfil de servicios administrados, con mesas de control de software y la cobertura, esos son los prioritarios. Pero si vienen de volumen, los acompañaremos desde el principio con financiamiento para su desarrollo”.
Aunado a los servicios documentales, para hacer negocio los canales tendrán la oportunidad de extender las garantías de un año a tres, o bien a 3.6 millones de páginas impresas; asimismo pueden extender su negocio con las licencias. “Después de la sexta el costo de licenciamiento depende de cómo quieren configurar su equipo y su software, porque hacemos ‘trajes a la medida’ a través de los canales”.
Por último, Murillo destacó: “Daremos mucho impulso a la penetración de los equipos corporativo y creemos que puede desplazar tecnología bastante rápido por la reducción de costos, la reducción de electricidad y porque ganamos espacio de color en los corporativos”.
Los mayoristas donde está disponible WorkForce Enterprise son: Ingram, Excel y CVA