En Nayarit el problema es la apatía
La representación de Anadic en el estado de Nayarit ha obtenido numerosos logros para sus agremiados, mayoristas y fabricantes; sin embargo el reto inmediato es vencer la apatía que rodea a algunos de sus agremiados.
Aunque la Asociación de Distribuidores de Computación del estado de Nayarit, (ADCENAY) representante de Anadic en ese estado, tiene gran experiencia en su ramo, aún le hace falta definir estrategias de comunicación para erradicar la apatÃa de algunos de sus agremiados, lo cual representa su problema mayor.
Al respecto, Enrique RodrÃguez, presidente de Anadic en Nayarit, compartió en este semanario su experiencia en el cargo, ya que está a punto de entregar la estafeta a un nuevo presidente.
Hasta este momento, el número de agremiados registrados es de 36 y comenta que desde hace nueve años se formó.
Ante todo, hay buenas relaciones
La comunicación con la Anadic Nacional es a través de un vicepresidente regional con quien tienen contacto vÃa correo electrónico, mientras que con los integrantes de la mesa directiva es vÃa telefónica.
Con las representaciones de otros estados “es de forma ordinaria con los de nuestra zona, con los representantes de Colima, Michoacán y Jalisco a través de correo electrónico”.
En forma extraordinaria, “si existe alguna situación especial o algo que nos involucre directamente nos comunicamos por correo electrónico, o vÃa telefónica en casos como compartir notas de éxito y problemáticas, con el objetivo de que se repliquen en el estado, asà como para consensar proyectos y propuestas que generen soluciones”, apuntó.
Los hechos relevantes
Entre los éxitos más destacados de la Asociación, a partir de que se estableció legalmente son:
—La definición de la nueva ley de adquisiciones en la que “participamos de forma activa; casi 80% de las propuestas para adicionar o renovar en esta ley, se cumplió”.
Un ejemplo es el registro del padrón de proveedores, que no se otorga tan fácilmente a los distribuidores foráneos. El requisito es que acrediten seis meses dentro del Estado para ser considerados.
— Otro logro medular se refiere al porcentaje diferenciador contra proveedores de otros estados que “antes no tenÃamos; hoy logramos 5% de ese porcentaje diferenciador”.
— También es importante “el hecho de tener un representante dentro del comité de adquisiciones, en el gobierno del Estado Federal”.
“Para evitar los problemas legales, el representante solicita el apoyo y asà se les permite hacer una rotación para que todos tengan las oportunidades de venta al gobierno”.
El reto es vencer la apatÃa
En cuanto a los obstáculos, esta Asociación no se quedó fuera de los problemas que aquejan a casi todas los distribuidores del paÃs: “Tenemos el problema de la apatÃa, por parte de los agremiados”.
En este caso el ejecutivo comentó que se debe al hecho de que los miembros “consideran que la asociación no sirve para nada a sus bolsillos; es una apreciación con la que todos debemos luchar para quitar la imagen de que la asociación no les aporta nada”.
La estrategia para abatir la apatÃa es la comunicación, según el entrevistado, ya que la apreciación en errónea: “Los beneficios son múltiples: tiene derecho a precios accesibles y especiales para ellos. Además, unidos logramos presionar a las autoridades a cumplir con las programaciones de pagos, de acuerdo a los contratos establecidos”.
Por otro lado, “no sólo de forma local los agremiados se enfrentan a la escasez de crédito o del financiamiento con base en polÃticas claras y flexibles y rápidas, pero es entendible ya los acreedores debe asegurar la capacidad financiera y hay gente que no está preparado para eso y se lo niegan”.
Antes, los mayoristas y los proveedores otorgaban las garantÃas, “ahora nosotros tenemos que ofrecerlas y los problemas son: el tiempo de respuesta (que puede tardar hasta un mes) y el costo que es muy alto”.
A lo anterior, el directivo dio una posible salida: “El canal debe de estar certificado, para conocer, atender y orientar a nuestros clientes”, concluyó.
<<
“Los beneficios son múltiples: tiene derecho a precios accesibles y especiales para ellos. Además, unidos logramos presionar a las autoridades a cumplir con las programaciones de pagos, de acuerdo a los contratos establecidos”
¿Quiénes son los mayoristas de Nayarit?
La mayorÃa de los agremiados trabaja con Ingram Micro que es la primera opción, después es Synnex. No obstante, también tiene presencia y Mexmal y MAPS, con los cuales realizan negocios habitualmente.