desarrolladoresDestacados

Universo TOTVS 2025: “Inteligencia Artificial es una Realidad”

• Una vez más, TOTVS cumplió a su comunidad de aliados tecnológicos, socios y clientes, quienes vivieron una jornada de dos días de conocimiento y networking de valor

• Dennis Herszkowicz, CEO de la compañía, aseguró que TOTVS seguirá invirtiendo en IA, así como en los beneficios que esta tecnología trae consigo

• A través de su marketplace de agentes de IA, se abre un panorama amplio de oportunidades para desarrolladores y canales de la compañía en toda la región

Anunciante

São Paulo, Brasil. Los pasados 17 y 18 de junio, se llevó a cabo Universo TOTVS 2025, el evento anual más importante de la compañía, donde se reunieron expertos de la marca, clientes y potenciales clientes.
En el evento se desarrollaron conferencias magistrales, presentaciones de novedades del portafolio, en el que el uso de la IA fue el tema principal, así como talleres y pláticas de tendencias del mercado.
Sin duda, el nivel de convocatoria y de participación en las diferentes actividades es digno de reconocerse, ya que los invitados hacían filas para poder ingresar a los lugares donde se realizarían las presentaciones. Cabe destacar que a Universo TOTVS 2025 asistieron personas de diferentes ciudades de Brasil, principalmente, y un menor porcentaje de Latam.

IA como herramienta que empodera

DENNIS HERSZKOWICZ

Dennis Herszkowicz inauguró el evento, agradeciendo la presencia de los invitados, a quienes habló sobre las novedades del universo de soluciones de TOTVS y las ventajas competitivas que ofrecen, las cuales se han potencializado y se siguen desarrollando utilizando la IA, la cual ha marcado una nueva era en el mundo digital.
Habló de la importancia de la compañía para sus clientes en los segmentos de Agro, Construcción, Hotelería, Industria y Servicios, con más de 70 mil clientes en América Latina, a quienes provee soluciones de ERP, Business Intelligence, Recursos Humanos e Inteligencia Artificial.
Entre otras cosas, explicó cómo los Agentes de IA abren nuevas posibilidades de ofrecer modelos ‘Task as a Service’ (TaaS), que se refieren a la posibilidad de contratar tareas específicas o procesos empresariales como un servicio, en lugar de desarrollarlos o gestionarlos internamente.
El CEO también anunció el Marketplace de agentes de Inteligencia Artificial de TOTVS denominado DTA, el cual brindará la oportunidad a desarrolladores y socios de la compañía para hacer negocio, el cual se irá enriqueciendo con el tiempo.

Fortalezas

En entrevista con eSemanal, Dennis Herszkowicz, explicó que la principal fortaleza de TOTVS es su modelo de atención focalizado a empresas pequeñas y medianas en Brasil, América Latina y México, con la misión de ayudarlas a implementar tecnología. “las empresas de la región trabajan muy diferente y gran parte de nuestra experiencia proviene del conocimiento del mercado en la región”.

Otro diferenciador es la infraestructura que han construido en AL con especialización y servicio al cliente, “Trabajamos cercanamente con los usuarios, a través de nuestros socios les brindamos el soporte y las soluciones que requieren para sus negocios”, afirmó.
El directivo, aseguró que seguirán invirtiendo en el desarrollo de tecnologías como la Inteligencia Artificial, “Ya es una realidad que viene a sumar”.

 

Generador de negocios

Ivaldo Pereira

Ivaldo Pereira, Gerente Ejecutivo de TOTVS en Región Andina y México, destacó que la Inteligencia Artificial tiene la capacidad de potencializar la capacidad humana, tanto en su trabajo, como en su vida personal.
En cuanto a comercialización de las soluciones de la marca en México, el ejecutivo mencionó que tienen una unidad propia, desde hace más de 19 años, que incluye todo tipo de consultoría, implementación y atención comercial, soporte para Latam desde México. “Tenemos una TOTVS completa para comercializar, soportar y mantener todas nuestras operaciones, con un equipo de aproximadamente 100 personas”, aseguró.

 

 

“ Una de las estrategias de crecimiento de TOTVS en región Andina, América Central y Norte, es a través de partners, a quienes capacitamos en nuestras soluciones para que entreguen de mejor forma las soluciones”: Ivaldo Pereira.

El ejecutivo mencionó que ofrecen prospección y desarrollo a las compañías que desean aliarse a la marca, por medio de un proceso y una metodología, “buscamos empresas que tengan nuestra misma cultura y filosofía, ubicando a las personas en primer lugar y utilizar tecnología que habilita y potencializa la capacidad humana, ya que la tecnología viene para sumar y no para competir con un ser humano”.
Sobre el Marketplace de agentes de IA, Pereira reiteró que existe un potencial ilimitado de desarrollo y nuevas funcionalidades para desarrolladores autónomos o partners, para sumarse a sus productos principales.
Comentó que TOTVS busca empresas con soluciones que agregan valor a sus productos, y por medio de un proceso administrativo y jurídico, se ponen las cosas claras para ser un aliado de la marca. “Buscamos tener un modelo de negocios en donde todos ganen”, afirmó.

La principal manera de comercializar de TOTVS es directa, para ello cuentan con toda una estructura para atender a los clientes. La segunda manera es a través de canales, empresas que firman un contrato de venta de sus productos y reciben la capacitación para implementar las soluciones, con un plan de negocios que se debe desarrollar para cumplir con los objetivos de ambas partes.
Pereira resaltó que una de las principales fortalezas de la compañía radica en su corazón latino, “somos una empresa latina para empresas latinas, con ello nos adecuamos a la cultura de cada región para atender mejor el mercado”, añadió que tienen una gran cercanía con los clientes y aliados para desarrollar las soluciones que se ajustan a cada necesidad.

“ Las empresas tienen que seguir invirtiendo en tecnología como estrategia de crecimiento y para la evolución de sus negocios, sin perder el foco humano, ya que la tecnología maximiza y potencializa la habilidad humana y no viene a competir con un ser humano”: Ivaldo Pereira.

Por su parte, Javier Marbec, Director de Operaciones Internacionales en TOTVS, habló de la importancia de México para la compañía, ya que es el segundo mercado más importante para la marca, indicó que en el país se ubica el Centro de Desarrollo de Localizaciones de la empresa, en Querétaro, el cual se dedica a la creación de localizaciones del software de TOTVS para países latinoamericanos, con el objetivo de brindar mayor agilidad y productos adaptados a las necesidades locales.
Por otra parte, mencionó que siempre están en la búsqueda de empresas no sólo de tecnología, sino que brinden servicios especializados en otras áreas como finanzas, consultoría de procesos, “tenemos un modelo donde ellos puedan obtener el conocimiento, nosotros les damos soporte, asistencia en la entrega, ya sea nosotros o junto con ellos para que puedan evolucionar y desarrollarse como un canal y vender nuestras soluciones”.

“ En TOTVS queremos ser el consejero de confianza en tecnología, queremos lograr que cuando las empresas tengan una necesidad tecnológica piensen en la marca. Hoy tenemos una oferta que cubre casi todos los aspectos de la vida de una compañía, no sólo con productos, sino también con servicios”: Javier Marbec.

 

 

El cierre de Universo TOTVS 2025 estuvo a cargo de la especialista Sharon Gai, quien ocupó diversos puestos en Alibaba, donde asesoró a marcas y jefes de estado sobre estrategias digitales utilizando marketing programático e inteligencia artificial. A través de su conferencia magistral denominada “Cómo escalar negocios haciendo más con menos en la era de la IA”, mostró diversos usos en los que la IA ayuda a mejorar la productividad de las personas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap