DestacadosIntegradores

White ITC crea comunidades de valor para impulsar el desarrollo con tecnologías avanzadas

• Con un trato cercano y profesional, la compañía promueve el uso consciente de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la seguridad informática

• Mario Moreno, Director de White ITC, convivió con algunos de sus clientes en Monterrey, a quienes invitó a disfrutar una experiencia del Rey de los Deportes en el Estadio de Los Sultanes de Monterrey vs Diablos Rojos del México

• La compañía está abierta a hacer co-partnering con otros canales para integrar proyectos de alto valor para los clientes de diferentes zonas geográficas

Anunciante

Para la compañía, este año ha sido el boom de Inteligencia Artificial, “hemos creado comunidades para compartir mejores prácticas, en ellas hemos encontrado que algunos clientes ya van muy avanzados en implementación de IA y otros todavía están pensando cómo implementarla. Lo que hacemos es compartir esas prácticas con la posibilidad de crear un consejo de IA, de hecho, todas las empresas deberían de tener un consejo de IA”; aseguró Mario Moreno, Socio Fundador de White ITC.

“Este año nos han saturado con el tema de Inteligencia Artificial, tanto al usuario como a los expertos, lo desafortunado es que nos envían videos en los que con dos clics se hace magia y el usuario cree que así va a ser. El reto para nosotros los expertos es decirle a los clientes, sí se puede hacer, pero debe llevar una implementación estratégica en varias fases”: Mario Moreno.

El experto compartió que como empresa, se ha enfrentado al desafío de decirles a directores generales que no están listos para una implementación de IA. “No está mal no estar preparado, si no se identifica cuál será la ventaja competitiva”, indicó.
Mario Moreno, explicó que como especialistas y asesores de sus clientes, siempre buscan identificar las áreas de impacto, ya que no es lo mismo la productividad en finanzas o mercadotecnia. “El gran reto que tenemos es trabajar cercanamente a los responsables de cada área, porque deben saber cuál es su verdadero objetivo con la IA, y por ende, saber qué preguntarle”.

White ITC una marca enfocada 100% en Microsoft

La compañía ofrece consultoría denominada AFM (Asset Financial Management), es la estrella desde que nació, ya que les permite identificar qué tiene instalado el cliente y en qué lo está usando, siempre buscando que no se pague de más y solamente se pague lo que se usa.
Destacó que algunas cosas han cambiado ahora con la llegada de la IA, ya que todavía hay varios temas alrededor sobre: cómo implementarla, quién es el responsable, quién la va a usar, para qué, crear un código de ética para su uso, etcétera.

“Tuvimos que modificar nuestro portafolio para que todo proyecto de IA siempre vaya acompañado de adopción, casos de uso y de capacitación constante, de hecho hay uno que me gusta mucho que es el ‘arte de hacer prompts’ y es precisamente cómo preguntarle a la IA un problema que se quiere resolver”.

Es importante destacar que la compañía emplea la IA para que al momento de llegar con el cliente mostrarle casos reales. El directivo habló de la importancia de tener la data real y limpia para que el robot sepa cómo interpretar esa información.

White ITC tiene cobertura en todo el territorio mexicano, incluso han atendido proyectos en Sudamérica.
La compañía realiza partnering con otros canales tanto en infraestructura como en aplicaciones, en los que el cliente sale beneficiado al tener a los verdaderos expertos.
En ese sentido, mencionó que los interesados en conocer más sobre el modelo de negocio de White ITC pueden enviar un correo a [email protected]

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap