DestacadosEditorial

Aire Acondicionado de Precisión con valor de 5mmd

La industria HVACR en México espera que alcance un valor de más de 5 mil millones de dólares para el 2026, por lo que la adopción de tecnologías más eficientes y sostenibles será clave para enfrentar los retos actuales y capitalizar las oportunidades del mercado.

Especialistas consultados por el equipo editorial de eSemanal aseguran que la demanda en sectores como centros de datos, telecomunicaciones, salud y automotriz abre nuevas oportunidades para canales especializados que ofrezcan consultoría, instalación y mantenimiento.

Algunos de los principales retos que enfrenta el canal en el tema de Aire Acondicionado de Precisión son: el desconocimiento técnico del cliente, el alto costo percibido, la necesidad de certificaciones y la escasez de componentes que impacta los tiempos de entrega.

Por otra parte, el mercado mexicano de climatización de precisión vive un crecimiento acelerado impulsado por centros de datos, IA y digitalización, con proyecciones de hasta 70 millones de dólares y un crecimiento anual de 9% al 2029.

Expertos de HiRef, HVAC Latam, Luguer y Stulz, aseguran que las innovaciones como el enfriamiento líquido y la inteligencia artificial están transformando la climatización en centros de datos en México, creando una oportunidad para que los canales se especialicen y ofrezcan soluciones más avanzadas y sostenibles. Estos avances exigen que los distribuidores se capaciten y certifiquen para mantenerse competitivos y brindar soluciones adecuadas a las crecientes demandas de eficiencia energética y sostenibilidad.

Además, afirman que para destacar en la venta, instalación y mantenimiento de soluciones de Aire Acondicionado de Precisión, los canales deben comprender profundamente el diseño y las necesidades específicas de cada cliente. Un análisis detallado de los sitios, especialmente en centros de datos antiguos, es importante para evitar errores en el dimensionamiento térmico. También, la capacitación constante y el enfoque en soluciones eficientes y sostenibles son esenciales para mejorar la calidad del servicio y adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap