DestacadosMayoristas

Alejandro Sánchez: “En 2025, CyberPower Redefinirá el Negocio de Energía”

CyberPower se expandirá hacia sectores como telecomunicaciones e industria, al tiempo que apuntalará su presencia en hospitalidad, manufactura, salud y educación, aprovechando la demanda de soluciones energéticas eficientes

La compañía anunciará próximamente su presencia en sur del continente, apoyándose en su red de mayoristas y la capacitación de su fuerza de ventas

El fabricante cerró 2024 exitosamente, logrando un crecimiento continuo durante cinco años y triplicando su tamaño desde 2019, a pesar de los desafíos externos

Anunciante

Durante una entrevista para eSemanal, Alejandro Sánchez, Director General de CyberPower Systems México, habló sobre el sólido y rentable crecimiento que la compañía tuvo en 2024 y sus planes para 2025, que incluyen fortalecer su red de socios, expandirse en sectores  como telecomunicaciones, industria y otras áreas estratégicas, además de optimizar su servicio con una red de proveedores especializados.

“2024 fue un año de contrastes para CyberPower en México, con un inicio muy positivo, aunque impactado por factores como las elecciones y el cambio de administración en Estados Unidos, lo que afectó la paridad cambiaria y ralentizó algunos proyectos, a pesar de estos desafíos, la compañía cerró el año con uno de los mejores números en términos de rentabilidad, alcanzando un crecimiento continuo de cinco años y triplicando su tamaño desde 2019; para 2025, CyberPower planea expandirse a nuevos mercados en Centroamérica y el norte de Sudamérica, apoyados por su sólida presencia en México y el fortalecimiento de su red de distribución”: Alejandro Sánchez, Director general de CyberPower Systems México.

Para los canales, el mercado de soluciones energéticas ofrece grandes oportunidades de crecimiento, superando al sector tecnológico en general, por ello, la empresa se enfoca en la eficiencia energética y la sustentabilidad, recomendando explorar sectores como hospitalidad, manufactura, salud y educación, especialmente en regiones con alto potencial como el sureste, Bajío y norte de México, y en ciudades emergentes como Puebla y Querétaro.

Adicionalmente, impulsa programas de reciclaje y soluciones compactas para atender la demanda de equipos más eficientes.

Además, el directivo resaltó que el canal debe especializarse en soluciones de valor, y CyberPower ofrece soporte con productos completos y alta disponibilidad, con una red de distribución sólida en México y enfoque en sectores estratégicos como manufactura, por lo que, la compañía brinda a los canales oportunidades para competir y capitalizar proyectos de forma eficiente.

El paso natural: Expansión de CyberPower

La expansión hacia el sur del continente es un paso natural para fortalecer la presencia de CyberPower, aprovechando la red de mayoristas con los que ya se tiene vínculo en la región.

Para afianzar esta relación, se destacó la estrategia de capacitación de la fuerza de ventas en todas las sucursales y la colaboración activa en eventos de generación de demanda, como convenciones y Technology Days.

El compromiso radica en asegurar que los mayoristas cuenten con las herramientas necesarias para representar la marca de manera efectiva y consolidar su crecimiento.

El compromiso activo con el canal

CyberPower también planea fortalecer su estrategia con promociones y precios competitivos, brindando apoyo constante a sus canales para impulsar la venta de soluciones energéticas en sectores con alta demanda tecnológica, como pequeñas y medianas empresas, hospitales y oficinas.

Alejandro Sánchez, subrayó que la compañía se enfoca en capacitar a los canales sobre las ventajas de sus productos, los cuales se destacan por su confiabilidad y eficiencia, lo que garantiza oportunidades de negocio rentables a largo plazo.

“Como parte del programa de canales lanzado el año pasado, CyberPower México implementará un plan de capacitaciones regionales y una plataforma de incentivos, centrado en el lanzamiento de nuevos productos; la calendarización de eventos se compartirá pronto a través de nuestros canales oficiales, buscando estar más cerca de los distribuidores en diversas ciudades del país”: Alejandro Sánchez, Director General de CyberPower Systems México.

Finalmente, la empresa compartió que ha desarrollado innovaciones como su patente de ahorro de energía, Green Power, que reduce el consumo de hasta un 97% comparado con un UPS convencional, contribuyendo a la sustentabilidad.

Adicionalmente, sus productos incorporan tecnología inteligente que optimiza el uso de la energía, prolongando la vida útil de las baterías y disminuyendo la necesidad de reemplazos frecuentes.

Siguiendo el orden de las ideas, la empresa también está alineada con los objetivos globales de reducción de huella de carbono, promoviendo la eficiencia energética, y ha lanzado un programa de reciclaje de baterías para continuar con su compromiso ambiental.

“Para tener éxito en 2025, el canal debe entender que el negocio de energía está en expansión, con un crecimiento superior al de la economía del país; las oportunidades son vastas, especialmente en sectores como turismo, manufactura, salud y educación, que requieren infraestructura tecnológica cada vez más robusta, nosotros como CyberPower, ofrecemos una de las marcas con mayor crecimiento y rentabilidad e invitamos a los distribuidores a diversificar su enfoque y explorar estos mercados en auge”: Alejandro Sánchez.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap