Habilidades para impulsar el crecimiento de un negocio online
De acuerdo con especialistas de Tiendanube, La Inteligencia Artificial (IA), la gestión financiera y el mejoramiento de la experiencia al cliente resaltan como las habilidades clave a retomar por los emprendedores para impulsar el crecimiento de su negocio online:
Aquí las siguientes recomendaciones de la empresa para que los emprendedores comiencen el año con 12 propósitos que les ayudarán a gestionar su tienda en línea durante el 2025:
–Aprender a usar IA: Durante 2024, se discutieron ampliamente los diversos usos de la Inteligencia Artificial (IA) en el comercio electrónico. Ahora, el enfoque debe centrarse en profesionalizar su implementación, aprendiendo a utilizar la IA de manera estratégica para optimizar la gestión de tareas empresariales y acelerar el crecimiento de las ventas.
–Optimizar el diseño de la página web (UX): Las plataformas de comercio electrónico ofrecen una variedad de plantillas intuitivas, y en muchos casos, lo único que necesitas es un pequeño refresh para mejorar la experiencia del usuario.
–Tener al día las finanzas: Esto incluye lo relacionado a impuestos, pagos de comisiones, actualización de costos y precios al público y sobre todo la diferenciación entre finanzas personales y del emprendimiento, ya que juntarlas suele ser un error común que puede generar dolores de cabeza a los emprendedores.
–Buscar espacios de networking: Ya sea físicos o virtuales, durante todo el año se organizan ferias o espacios donde puedes conocer a otros emprendedores y beneficiarte de sus experiencias.
–Planificar estrategias de marketing anuales: Tener una visión integral de las acciones de marketing a implementar durante el año permite armar una estrategia más sólida y eficiente. Esto garantiza que no se pierdan de vista las oportunidades clave, quedando tiempo para profundizar en la innovación.
–Integrar los catálogos físicos y virtuales: Si tu negocio es omnicanal, este 2025 es el momento perfecto para integrar y coordinar tu catálogo físico y el virtual, así todo estará ordenado siempre.
–Acercar al negocio a una logística verde: Implementar prácticas sostenibles en toda la cadena de suministro, no solo ayuda al medio ambiente sino también permite que tu negocio conecte con una audiencia interesada en el tema de sostenibilidad.
–Evaluar las campañas de marketing 2024: ¿Hubo una campaña muy exitosa? ¿Hubo otra más que fue desastrosa? Reflexiona sobre lo que vas a repetir y sobre las lecciones aprendidas.
–Mejorar tiempos de entrega: Comprometerse a cumplir con los tiempos de entrega que se le comunica al comprador es un requisito muy importante para fidelizar a los clientes. Buscando ir un paso más allá, se puede trabajar en optimizar los tiempos de entrega a fin de mejorar la experiencia de compra.
–Establecer un par de metas anuales: ¿En qué te vas a enfocar este año? ¿Cuál es el gran objetivo que quieres alcanzar? Con esa respuesta podrás elegir las estrategias y tácticas exactas para cumplirlo.
–Implementar un programa de “Cero” devoluciones: No significa eliminar las devoluciones para los clientes, sino optimizar el proceso de compra. Al ofrecer descripciones de productos claras y detalladas, así como una guía de tallas precisa, se mejora la experiencia de compra, asegurando que los clEientes reciban exactamente lo que esperan, lo que reduce la necesidad de aplicar devoluciones.
–Equilibrar la vida laboral con la personal: El trabajo no tiene por qué estar peleado con la diversión y el equilibrio de tu vida personal, no dejes que te absorba en tu calidad de vida. Organízate mejor y apóyate de las personas a tu alrededor.
“Desde el primer mes del año es importante tener claridad y visibilidad de lo que se quiere lograr para cumplir con todos los objetivos. Ser emprendedor no es una tarea fácil y en Tiendanube tenemos planes grandes e innovadores para acercar el mundo digital a los aventureros que deciden emprender y puedan cumplir con sus sueños y vivir de su pasión”, expresó Luis Gómez, director de Pequeñas y Medianas Empresas de Tiendanube México.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651