Cloudflare amplió su infraestructura de red en el país
Mediante un nuevo centro de datos en Guadalajara, Jalisco, la empresa dijo expandir su integración con los principales clientes y socios de la región, además de establecer una base sólida de empleados multifuncionales.
En el último trimestre la empresa brindó un promedio de 50 mil millones de solicitudes de Internet por día en México. Al mismo tiempo, los ciberataques siguen aumentando en cuanto a sofisticación y volumen. En el tercer trimestre de 2024, la marca bloqueó un promedio de 99 millones de ciberamenazas por día dirigidas a México, lo que representa un aumento del 35% con respecto al trimestre anterior. Ante este panorama, las organizaciones de todo México enfrentan dificultades debido a las soluciones en la nube aisladas que dificultan el desarrollo, la escalabilidad y la seguridad. La conectividad cloud de la marca identifica y mitiga de manera automática ataques de todo tipo en México, y al mismo tiempo garantiza que las propiedades de Internet de las empresas sigan siendo accesibles y funcionen con rapidez, incluso en medio de un ataque, detalló el proveedor.
«El primer año de operaciones en Ciudad de México Cloudflare sentó una base sólida con nuestros clientes y socios en todo el ecosistema tecnológico de América Latina», afirmó Carlos Torales, director de Cloudflare para América Latina. “Profundizamos las integraciones de la plataforma de conectividad cloud para organizaciones de todos los sectores, impulsadas por nuestra red de infraestructura que continúa expandiéndose en la región. En el futuro, nos seguiremos concentrando en la innovación y en el crecimiento de las asociaciones, para ofrecer a más empresas mexicanas nuestra solución integral y de esta manera proteger y escalar sus operaciones a nivel global».
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651