Noticias

Red Hat anuncia vicepresidente y gerente general para América Latina

Gilson Magalhães, actual country manager de Red Hat Brasil, asume el cargo con la misión de mantener el crecimiento de la región y expandir la adopción de soluciones open source para inteligencia artificial, automatización y nube híbrida, informó el fabricante en un comunicado.

Magalhães toma el cargo de vicepresidente y gerente general para América Latina al suceder a Paulo Bonucci, quien estuvo al frente de las operaciones regionales en la última década.

«Me siento honrado de asumir esta función tan importante. Seguir contando esta historia en la era de la inteligencia artificial será un desafío sumamente gratificante», comentó el ejecutivo. «Red Hat es una empresa de vanguardia que se caracteriza por ser tradicionalmente disruptiva y por llevar años inspirando las tendencias del mercado. Espero poder contribuir eficazmente a mantener esta dirección y ampliar nuestra presencia en toda la región», afirmó.

Gilson Magalhães se incorporó a Red Hat en 2013, trayendo consigo más de 35 años de experiencia en el mercado informático. En su función como gerente de Red Hat Brasil, lideró el crecimiento de la compañía en ese mercado. Como parte de su carrera, ha ocupado cargos en empresas como Dell Technologies, donde se desempeñó como gerente general, Oracle Brasil, BTD y Microlog Computers. Se graduó de la carrera de Procesamiento de Datos de la Universidad de Brasilia y obtuvo un máster en Administración de Empresas de la Fundação Getúlio Vargas.

Hasta fines de 2024, Magalhães continuará como country manager en Brasil, momento en el que se prevé anunciar al ejecutivo que asumirá ese cargo. En estos tres meses, Paulo Bonucci permanecerá en la compañía para garantizar una transición fluida para todos los clientes, partners y colaboradores, precisó Red Hat.

Anunciante

Gran parte de la trayectoria de la compañía estuvo liderada por Paulo Bonucci, vicepresidente sénior y gerente general, que junto con un equipo de ejecutivos y especialistas, catapultó el éxito en Latinoamérica e hizo a la empresa merecedora del premio de la región con mayor crecimiento durante seis años consecutivos. “Hemos enfrentado muchos desafíos, pero nuestra premisa y nuestro propósito han sido siempre llevar el open source más lejos. Nuestra creencia en el trabajo colaborativo fue la base para que pudiésemos liderar tantas disrupciones a lo largo de los años y alcanzáramos una posición de privilegio en el mercado de la TI empresarial”, recuerda Bonucci.

Tras 12 años en su país y más de cuatro décadas en puestos de liderazgo en empresas como Accenture, Oracle y Unisys, el ejecutivo deja Red Hat el 31 de diciembre para dedicarse a proyectos personales. «No podría estar más orgulloso de este increíble recorrido. Hacer este pase a un ejecutivo tan talentoso y conocedor del universo open source como Gilson Magalhães me da la tranquilidad y la confianza de que Red Hat continuará creciendo cada vez más fuerte y ofreciendo soluciones y servicios de gran valor a todos los clientes de Latinoamérica. Este es el resultado del esfuerzo colectivo de un equipo apasionado por lo que hace”, puntualizó el directivo.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

Red Hat y AWS impulsan la innovación en el mercado mexicano

Centros de datos: La columna vertebral tecnológica de nuestra sociedad de la información

La economía de las aplicaciones en México: un ecosistema dinámico y en expansión

Conocimientos especializados, factor clave para aprovechar IA generativa en datos no estructurados

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba


Share via
Copy link
Powered by Social Snap