Fabricantes

Con realidad aumentada facilita Honeywell compras durante temporada de ofertas

Con el escaneo en un smartphone, los consumidores pueden obtener de los productos información nutricional, alérgenos, sostenibilidad o datos de abastecimiento.

La compañía anunció la última versión de su software de decodificación de códigos de barras SwiftDecoder, para facilitar las compras y ayudar a garantizar una experiencia de compra fluida.

SwiftDecoder transforma los dispositivos con cámara en  escáneres de códigos de barras, ofreciendo captura de datos rápida y precisa a través de métodos de análisis de información y reconocimiento óptico de caracteres (OCR), entre otros. En el caso de los retailers, integra los complementos de realidad aumentada del software en las aplicaciones dirigidas tanto a los empleados de la tienda como a los clientes, de esta forma ofrece aumentar la productividad al permitir el escaneado de etiquetas de estanterías y la superposición visual de gráficos e información en la pantalla. Esto es beneficioso para los empleados que gestionan el inventario y garantizan la precisión de las etiquetas de precios, así como para los clientes que buscan detalles promocionales y nutricionales, lo que ayuda a ofrecer una experiencia de compra sin complicaciones, a decir de Honeywell.

Anunciante

«SwiftDecoder permite a los comerciantes crear aplicaciones que revolucionan el proceso de compra», afirma José Simon, gerente general de Automatización Industrial de Honeywell en América Latina. «Las cajas rápidas y sin complicaciones aumentan la satisfacción del cliente y mejoran la eficiencia operativa, lo que propicia una experiencia de compra innovadora”.

El fabricante mencionó que las soluciones que mejoren la experiencia del cliente y agilicen las decisiones de los compradores serán fundamentales.

Agregó que la reducción de los tiempos de espera en cajas permite atender a más clientes en menos tiempo, lo que a su vez puede aumentar el potencial de ventas de la tienda. Esta tecnología también puede facilitar una mejor gestión del inventario al proporcionar datos en tiempo real sobre la popularidad y disponibilidad de los productos, lo que ayuda a las empresas a tomar decisiones más informadas sobre las existencias.

Las tecnologías de procesamiento de imágenes incluidas en SwiftDecoder como OCR, que hace posible la realidad aumentada, y la lectura de códigos bidimensionales; pueden usarse en diversos dispositivos como teléfonos móviles, tabletas, computadoras, escáneres portátiles, drones e incluso quioscos para diferentes aplicaciones en el comercio minorista y sector logístico.

Ahora con un escaneo en un smartphone, los consumidores pueden obtener la información que necesitan, como información nutricional, alérgenos, sostenibilidad y datos de abastecimiento, así como cualquier otra actividad en la web, gracias a las capacidades de procesamiento e integración presentes en soluciones como SwiftDecoder.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

Expertos en Ecomm Connect concuerdan: la experiencia del cliente es el pilar del crecimiento

El Valor de Mercado del Punto de Venta en Ascenso: Se Proyecta Alcanzar los 108 mil 46 MDD para 2024

Honeywell conmemora el éxito de IGNITE 2024 y su compromiso con la innovación conjunta

De barras a QR: la transformación de la industria y sus oportunidades

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap