Noticias

Robo de carga en México incrementa 1,4% en el primer trimestre del 2024

•Estado de México concentra el 30% de los robos de carga, le siguen Puebla con el 24%, Guanajuato con el 8%, Jalisco con el 6% y Michoacán con el 5%.

Overhaul dio a conocer su informe sobre el robo de carga en el país, encontrando que durante el primer trimestre de 2024 se registraron un total de 5,140 robos de carga en diversas regiones de México, con un incremento del 1.4% en comparación al mismo periodo del 2023.

El reporte indica que en promedio se registraron 1,713 robos de carga por mes, lo que equivale a aproximadamente 57 robos por día. Esta situación representa un gran reto y es crucial que las empresas del sector apliquen estrategias de gestión de riesgos y seguridad para proteger sus operaciones y reducir la incidencia de los robos de mercancías., aconsejó la empresa.

Top de entidades con más incidencias

En 2024, 73% de los robos de carga registrados se concentraron en cinco entidades; destaca el Estado de México que concentró 30% de los robos de carga durante el primer trimestre del 2024, cifra que representa un decremento de 5% respecto a 2023.

Por su parte, Puebla registró 24% de los delitos a nivel nacional, con una variación de 6% al alza con respecto a 2023. A estas entidades le siguen Guanajuato (8%), Jalisco (6%) y Michoacán (5%).

Anunciante

Distribución semanal de riesgos en el transporte de carga

Durante 2024, la incidencia de los robos de carga mostró variaciones entre los días de la semana, ya que durante ciertos días se registró una mayor actividad delictiva.

El día en que se registraron más robos fue el martes, con un 27% del total semanal. Esto sugiere que los delincuentes pueden estar aprovechando la mayor actividad logística de principios de semana.

El miércoles también registró una elevada incidencia de robos con un 19%, seguido por el jueves, que alcanzó el 18%. Estos días de entre semana parecen ser momentos cruciales para la seguridad del transporte de mercancías, posiblemente debido a la regularidad y el volumen del tráfico de mercancías. El viernes se registró el 17% de los robos, manteniendo una tendencia alta pero ligeramente inferior a la de mediados de semana. El lunes se registró un 13%, inicio de una pauta ascendente que se intensifica hacia el martes, detalló el informe.

Hacia el fin de semana, la incidencia de los robos disminuye notablemente. El sábado se produjo el 5% de los robos, y el domingo fue el día de menor incidencia, con sólo el 2%. Este descenso puede estar relacionado con la reducción de las operaciones de transporte y la actividad logística durante los fines de semana, así como con un posible aumento de las medidas de vigilancia y seguridad durante estos días.

La concentración de incidentes en ciertos días de la semana y en determinadas entidades resalta la importancia de una vigilancia constante y una respuesta ágil por parte de las empresas y las autoridades competentes. Abordar este reto de forma integral requiere una estrecha colaboración entre los sectores público y privado, así como una inversión continua en tecnologías y prácticas de seguridad innovadoras, concluyó Overhaul

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

Transformando el Transporte en Oportunidades: la Era de la Geolocalización y la Telemática

Encuesta de Riesgos en México y Centroamérica 2024

Riesgos tecnológicos: esto es lo que más preocupa a los mexicanos

El 80% de los servicios de emergencia en México pierde más de 10 minutos resolviendo problemas con las aplicaciones

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap