
Johnson Controls y Qdigital Lanzan la Serie X de Grabadores y la Solución ExacqVision
• ExacqVision destaca por su facilidad de uso, escalabilidad y compatibilidad con diversas normativas,
• Johnson Controls ofrece certificaciones en dos niveles para los partners, con modalidades en línea y presenciales
• ExacqVision está disponible en tres versiones: profesional, Enterprise y básica, cada una adaptada a distintas necesidades
• El canal interesado en este mercado puede acercarse con el mayorista Qdigital para conocer a fondo las oportunidades de negocio que se ofrece la marca
Presentó Qdigital y Johnson Controls su nueva serie X de grabadores, así como la solución ExacqVision, diseñada para ser fácil de usar, escalable y compatible con diversas normativas, también se habló sobre la flexibilidad y eficiencia del sistema, destacando su capacidad para integrarse con distintos dispositivos y sistemas operativos.
Javier Jarillo, Major Accounts Manager JCI en Johnson Controls, resaltó la importancia de las actualizaciones en la serie de grabadores ExacqVision, y cómo estas actualizaciones permiten una mejor gestión y control, con un enfoque en la ciberseguridad y la normativa, además, mencionó las diferentes versiones de ExacqVision disponibles, y cómo cada una se ajusta a distintas necesidades, enfatizando en que la serie profesional cubre la mayoría de los requisitos sin necesidad de las características más avanzadas de la versión Enterprise.
“Existen tres versiones de ExacqVision; la versión profesional es una solución robusta que abarca prácticamente todas las funciones necesarias, salvo tres aspectos específicos de la versión Enterprise: el uso y supervisión de video walls, la supervisión de multi sitios y el estado de salud del sistema, así como el push de video, si estas características no son necesarias, la versión profesional es más que suficiente y puede utilizarse con cualquier NVR, desde la serie G hasta la serie X”: Javier Jarillo, Major Accounts Manager JCI en Johnson Controls.
Apoyos al canal
El fabricante aseguró que están comprometidos con apoyar al canal y acercarle certificaciones que le permitan maximizar sus oportunidades de negocio, por lo que Javier Jarillo mencionó, “la certificación es en dos niveles. Nivel básico y avanzado. Cada una es de un día, las cuales pueden ser en línea, pero también hay cursos presenciales”. Además, aclaró que “las certificaciones siguen un calendario previamente definido, es decir, no hay reserva de días”, aseguró Jarillo, lo que también permitió a los asistentes comprender cómo funciona la planificación de las certificaciones y la flexibilidad en la modalidad de los cursos. Por último, destacó que “dependiendo de la ubicación y la comodidad, se puede seleccionar uno y otro, y aunque si tiene un costo la certificación, es bastante económico”, enfatizando la accesibilidad y conveniencia de obtener la certificación en ExacqVision.
Es de resaltar que en la solución existen dos principales formas de implementar analíticos: a través del software ExacqVision desde el servidor o directamente desde las cámaras, además, la marca recordó que ha invertido significativamente en sus cámaras Illustra, las cuales ofrecían tres gamas principales: estándar, flex y profesional. Desde la gama estándar, la más básica, hasta la profesional, todas las cámaras pueden ejecutar analíticos sin costos adicionales de conexión.
Adicionalmente, se destacó que las cámaras Illustra permiten ejecutar múltiples analíticos dependiendo de la gama, es decir, en la gama estándar, se pueden ejecutar un solo analítico, mientras que en la gama flex, de tres a siete analíticos, y en la profesional, hasta once. Lo más significativo es que no se añaden costos adicionales por los analíticos ni por la conexión, lo que hace que estas cámaras sean una opción eficiente y rentable para diversas aplicaciones.
Por último, la marca destacó que a través de su programa Connected Partner, Johnson Controls permite que las empresas y canales que tengan áreas de desarrollo se pueden registrar y plantear sus integraciones, lo que facilita la colaboración y el desarrollo de soluciones personalizadas.
Asimismo, este enfoque ha sido crucial para la certificación de integradores, quienes se encargan de implementar y garantizar el funcionamiento de las soluciones, además, las cámaras y grabadores de la Serie X incluyen licencias de conexión por defecto, eliminando costos adicionales por conexiones y analíticos.
Esta estrategia está siendo altamente competitiva, permitiendo a los partners ofrecer soluciones completas y rentables, optimizando el uso de recursos y garantizando un soporte técnico eficiente.