
El firewall virtual de SonicWall fue certificado en la nube pública AWS
Un informe del Grupo Tolly describe las pruebas y el análisis del desempeño del firewall virtual NSv 470 de SonicWall.
De acuerdo con el fabricante, Tolly utilizó la solución de pruebas nativas en la nube CyPerf de Keysight con el fin de crear una infraestructura de pruebas estandarizada y reproducible para pruebas de rendimiento, probando el caudal y el rendimiento de conexión del firewall virtual en Amazon Web Services (AWS).
Explicó que la mayoría de las empresas migran sus centros de datos a la nube, dejando atrás las instalaciones tradicionales locales. Esto hace que sea imperativo para los equipos de seguridad proporcionar el mismo nivel de seguridad y desempeño para los servidores en la nube que para los servidores físicos locales.
“Las soluciones empresariales de hoy necesitan firewalls generación que funcionen bien dentro de entornos de red distribuidos en la nube”, Kayvon Sadeghi dijo el director ejecutivo de Marketing de Producto de SonicWall, quien agregó que validar de forma independiente el desempeño y la seguridad del firewall virtual de la marca es un logro importante para ayudar a las organizaciones a adoptar estrategias seguras en la nube. “Dadas la velocidad y el volumen de la migración actual a la nube, así como la mayor complejidad del entorno, nunca fue tan importante asegurar los activos en la nube”, añadió.
Metodología y resultados de las pruebas
El fabricantes indicó que los expertos de Tolly utilizaron tres perfiles de tráfico distintos para recopilar los resultados: tráfico HTTP no cifrado, tráfico cifrado (HTTP/TLS) y mezcla de tráfico de productividad Tolly. Los ingenieros utilizaron la capacidad de CyPerf para simular una mezcla de tráfico procedente de distintas aplicaciones. La mezcla de tráfico de productividad Tolly incluye cinco aplicaciones: JIRA, Office 365, Skype, AWS S3 y Salesforce.
“Los actuales entornos distribuidos de la nube suponen para los fabricantes de equipos para la red (NEM) nuevos desafíos a la hora de validar sus soluciones”, dijo Ram Periakaruppan, vicepresidente y director general del grupo Networt Test and Security Solutions de Keysight. “Entender cómo se comportan los firewalls en estos nuevos entornos de la nube es un desafío clave. SonicWall es uno de los primeros en publicar el desempeño y la seguridad de su firewall virtual de próxima generación”, agregó.
Las pruebas se realizaron sobre tres perfiles de seguridad distintos:
- Firewall: funciones básicas de firewall, sin políticas definidas.
- IPS: firewall con la funcionalidad del sistema de prevención de intrusiones habilitada.
- Prevención de amenazas: firewall con las funcionalidades de IPS, antivirus, antispyware y control de aplicaciones habilitadas.
La siguiente tabla representa una muestra de los resultados observados en el entorno de nube pública AWS. Si desea ver todos los resultados y parámetros de las pruebas, descargue el informe aquí.
Test | Tráfico HTTP no cifrado | Tráfico cifrado (HTTPS/ TLS) |
Desempeño del firewall | 7,70 Gbps | 3,10 Gbps |
Desempeño IPS | 7,60 Gbps | 3,05 Gbps |
Prevención de amenazas | 7,40 Gbps | 3,04 Gbps |
Tabla 1: Mediciones del test para NSv 470 en la nube AWS
“Mediante la solución para pruebas en la nube CyPerf de Keysight y el firewall virtual de SonicWall, configuramos un entorno de prueba en unos minutos para realizar pruebas estandarizadas y reproducibles en AWS”, comentó Kevin Tolly, fundador y CEO del Grupo Tolly. “Con la creciente delincuencia cibernética y la adopción exponencial de la nube, los firewalls en la nube se han vuelto cada vez más importantes, ya que detienen a los atacantes que intentan conseguir un acceso no autorizado a aplicaciones, datos, cargas de trabajo, etcétera”.
Consciente los desafíos que tienen las organizaciones en la protección de sus datos en la nube, SonicWall dijo que continúa fortaleciendo la protección virtual a través del testeo y certificación de sus soluciones, como el presentado firewall virtual NSv 470.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651