
La videconferencia de Grandstream es un mercado a prueba de pandemias
• LA MARCA REAFIRMA SU POSTURA DE TRABAJAR DE LA MANO CON LOS CANALES.
El fabricante está apostando por los temas de videoconferencia que, como el lógico de pensar, debido al cese de actividades en los espacios de trabajo y retomarlas de forma remota o en casa, se abrió un amplio espectro de oportunidad de negocio que también lleva a los canales la posibilidad de ofrecer y concretar servicios que hoy más que nunca, requieren del potencial tecnológico.
Son tiempos difíciles los que como sociedad se están viviendo por la contingencia sanitaria y a juzgar por los pronósticos, la situación se complicará para la inmensa mayoría de las empresas, aunque para otras, este acontecimiento está repuntando o por lo menos principió nuevos escenarios de negocio, como bien le sucedió a Grandstream, quienes están sumando esfuerzos para proyectar sus soluciones y productos referentes a videoconferencia.
Con webmeetings (reuniones web), equipo de telefonía IP de voz y video, cámaras para conferencias y PBX, entre otros, la empresa ofrece una gama amplia de servicios, productos y apoyos para aprovechar la coyuntura y comercializar soluciones que permitan mayores opciones de negocio para el canal; cabe añadir que también cuentan con planes gratuitos para un máximo de 50 participantes en sus plataformas, así lo aseguró la Country Manager México en Grandstream Networks, Carmen Morales: “Estamos ayudando a los canales, distribuidores y partners, realizando webinars, proyectando con mayor fuerza la certificación especialista de PBX, a través de capacitaciones en línea, la cual les ofrece las herramientas para continuar al siguiente nivel de certificación que es la profesional. Es totalmente gratuita para apoyarlos a promover la marca”.
Otra pieza que hace la diferencia, al momento que el canal debe decantarse por una u otra opción, está ligada al servicio completo con un solo fabricante, es decir, que pueda encontrar todo en un lugar, esto sin demeritar el potencial de negocio que existe y que está en expansión constante para soluciones de videoconferencia.
“Tenemos la ventaja de ofrecer productos que habilitan el trabajo remoto y esto les da a nuestros clientes, la facilidad del manejo de sus empresas y actividades sin necesidad de estar presentes en una oficina”: Carmen Morales
Así bien, la estrategia para con los canales es continuar fortaleciendo su educación con capacitaciones y eventualmente con las certificaciones que, entre otras, también están dirigidas a networking, las cuales ya están disponibles de forma remota con especialistas.
Finalmente, la compañía aseguró que para mediados de año lanzarán al mercado una nueva cámara de la familia GVC, la cual tendrá un precio “agresivo” (sic), lo que les ayudará a posicionar la videoconferencia, siendo que estará dirigida a las pequeñas y medianas empresas, además de ampliar su servicio en la nube hasta 500 participantes, ya que actualmente es para 200, esto último estaría disponible para finales del mes abril y principios del siguiente.
No está por demás recordar que todos los servicios, soluciones y productos de Grandstream están disponibles y es posible conocerlos a través de sus mayoristas Portenntum, Intellect Networks y Syscom.
“Nuestros precios son muy accesibles y con tecnología avanzada, en comparación con la competencia, además de ofrecer servicios en la nube, lo cual nos convierte en una solución completa, siendo que no tienen que ir con otro fabricante para el hardware y con otro para el webcalling”: Morales