
Costo, performance, garantía y soporte, hacen diferente a TP-Link
RICARDO GONZÁLEZ, GERENTE DE PRODUCTO DE TP-LINK EN MÉXICO, DIJO A ESEMANAL QUE LA COMPAÑÍA SE HA FORTALECIDO EN EL PAÍS, Y AHORA DISPONE DE UNA OFERTA PARA PYME CON TECNOLOGÍA MESH Y OMADA PARA EL SECTOR EMPRESARIAL.
Hoy en día el tema de Mesh en México ha evolucionado y su aceptación en el mercado local ha sido positiva, lo que ha permitido a la marca continuar desarrollando productos por esa misma vía de negocio. Actualmente están manejando Deco M5 que ofrece Wi-Fi a un área de hasta 3800 pies cuadrados, además de una conexión de hasta 1267 Mbps que funciona con cualquier proveedor de internet y módem.
“Este equipo lleva más de un año en el mercado, nos ha ido muy bien en algunos retailers y carriers. Precisamente nosotros como marca brindamos un buen producto con un precio más atractivo y las mismas bondades que se pueda tener en el tema de especificaciones y poder aprovechar la tecnología de Mesh, estamos ahora lanzando dos nuevos productos que ofrecen rendimiento, pero sobre todo que el costo beneficio que pueda tener el Deco E4 y M4 lo hace que pueda llegar a ser 30% más accesible”.
Según el experto, eso ha significado un gran avance, pero sobre todo un gran esfuerzo que ha hecho la marca por traer un sistema de Mesh para un tipo de mercado de entrada. “Para usuarios con un servicio de menos de 50mbps, Deco E4 es la opción para poder hacerlo”.
Añadió: “Como marca buscamos que los equipos tengan un mejor performance y rendimiento, y estos sistemas de Deco que estamos lanzando, una de las ventajas que hemos llegado a tener es que se pueden mezclar, ya que pueden convivir por ejemplo el M5 con el E4 y M4, lo que ha sido muy atractivo para el usuario”, explicó.
TP-Link cuenta con tres áreas de negocio: mayoristas, retail y carriers, en las tres involucran las soluciones de mesh, el M5 está en los tres mientras que E4 y M4 solamente en retail.
“La gente ya a empieza a conocer la tecnología Mesh que sí es un poco complicada establecerla, pero las ventajas y experiencia de navegación de los usuarios ha podido hacer esta adopción”.
Sobre el área de PyME, el directivo comentó que disponen de una solución SMB, es un sistema de Wi-Fi empresarial denominada Omada, la cual permite crear un ecosistema que se genera a la hora de hacer una propuesta con este tipo de productos que es donde está involucrada el área de routers empresariales y switches.
“Omada es una de las verticales que más hemos desarrollado para atender los mercados de PyME como restaurantes, oficina, hoteles, para hacer una cobertura inalámbrica. Entonces disponemos de toda la solución que el usuario pudiera necesitar como routers empresariales, o de cuatro puertos de administración de Internet, se pueden administrar hasta cuatro enlaces y podemos desplegar toda la red a través de switches. Nuestra gama de PoE es muy grande y accesible, además se ajusta al presupuesto del usuario que quiera tener una Wi-Fi”.
La marca maneja una garantía de dos años cambio físico, pues no reparan nada y es la confianza que brindan. “Nuestras fortalezas son: el costo, performance, garantía y soporte”, señaló.
Mayoristas de TP-Link
ASI México, CT Internacional, CVA, DC Mayorista, Ingram Micro, PCH y Syscom.