
Cisco forma parte de ICE Alliance
Paduit en conjunto con Eaton y Stulz informaron sobre la incorporación de Cisco como nuevo partner de ICE Alliance 2.0 (Infraestructura, Cooling y Energía).
La integración de Cisco tiene el fin de continuar el desarrollo de soluciones enfocadas al mercado de centros de datos distribuidos y los denominados edge; alianza con la que prevén el fortalecimiento de la trasportación, almacenamiento y análisis de datos para que las empresas mexicanas accedan a elementos tecnológicos de punta para mejorar la eficiencia y los procesos de inteligencia de negocios, detalló Panduit.
“Nos encontramos en un proceso de transición digital importante para las empresas y la industria en México, donde las ciudades inteligentes, los edificios digitales, el Internet de las cosas (IoT), la Inteligencia Artificial y la red 5G demandan un gran flujo de información. Estos elementos requieren de una nueva generación de centros de datos distribuidos y Edge, ante este reto surge ICE Alliance, como una solución integral para acompañar a las empresas en su transición”, comentó Kaleb Ávila, director para América Latina de la Unidad de Negocios de Infraestructura de redes de Panduit.
Por su parte, Juan Pablo Borray, responsable de Desarrollo de Negocios en Panduit, resaltó que desarrollar un proyecto de centro de datos requiere de un alto grado de especialización en diversas vertientes, por lo que los proyectos se tornaban complicado para los clientes, pues debían tratar con múltiples proveedores. “El valor de ICE Alliance 2.0 es que ahora solo requieren acercarse a un canal habilitado en las diferentes tecnologías para implementar las soluciones personalizadas de acuerdo a sus necesidades”, abundó Juan Pablo.
Según Panduit, con el respaldo de ICE Alliance 2.0 se han impartido cursos de capacitación y especialización en la Ciudad de México, con el fin de proporcionar todo el know-how para incorporar el bundle o conjunto de todas las tecnologías indispensables para soportar las aplicaciones que requiere cada tipo de negocio y mantener un centro de datos en funcionamiento continuo.
“Mediante ICE Alliance 2.0, nuestra expectativa es apoyar a las empresas en su transición hacia la digitalización, ayudarles a ser más competitivas, además, mediante esta iniciativa contaremos con opciones de financiamiento para la consecución de proyectos, y en lugar de que la adquisición de los equipos se vaya al modelo Capex (capital expenditure o compra de un activo físico), se oriente a Opex (Operational expenditure o gastos operativos), y con ello se puedan obtener beneficios fiscales”, finalizó Kaleb Ávila.
También te puede interesar:
Panduit, Eaton y Stulz dan forma a ICE Alliance
Desarrollo de negocios y del canal, la estrategia de Panduit
Panduit conecta negocios con innovación para una nueva era
Los 5 grandes retos de los centros de datos: Panduit