
SAP ilustra cómo construir negocios inteligentes
SAP México y sus socios de negocio realizaron la cuarta edición del Executive Summit de Monterrey, un encuentro de tecnología donde líderes y compañías se reunieron para dar testimonio de cómo se construyen negocios inteligentes a través de la adopción de software empresarial.
“En SAP, nuestro propósito es ayudar a nuestros clientes a ser excelentes empresas en sus sectores y mejorar el futuro de las comunidades en las que vivimos. Somos empáticos y comprometidos con el rol de la tecnología en la sociedad”, comentó Claudio Muruzábal, presidente de SAP Latinoamérica y el Caribe.
SAP sirve a más de 7,600 empresas en México, pertenecientes a 25 industrias distintas. Una de ellas es Construrama, la red de distribución de materiales de Cemex. Elías Torres, gerente de eCommerce de Construrama, compartió que la empresa adoptó Hybris para optimizar su modelo de negocio y ofrecer una experiencia digital a sus concesionarios y clientes, evolucionando el proceso de compra, incrementando sus ventas, y mejorando su oferta.
En el caso de Grupo Lala, ésta recurrió a Ariba para unificar sus procesos decompras y manejo de proveedores. Su principal objetivo para este año es generar ahorros derivados de las transacciones online, del cual llevan un avance del 62% al cierre del primer trimestre de 2018 contra la meta que la empresa definió tras implementar seis módulos de Ariba. “Debemos inculcar una cultura de transformación digital en nuestros compradores”, comentó Eric D. Ochoa, gerente de proyectos de adquisiciones de Grupo Lala. “SAP nos ha ayudado a salir de nuestros paradigmas en términos de TI y beneficiarnos una estrategia unificada de compras en una red digital”, concluyó.
Dentro de otros sectores, el Tecnológico de Monterrey, integró Concur para administrar la comprobación de gastos de viaje de sus colaboradores. Con esta solución, la institución ha alcanzado un 59% de mejora en la gestión de comprobación en dos años. “Ahora nuestro objetivo es disminuir el tiempo del proceso. Actualmente, nos toma 35 días para completar el ciclo de comprobación, el cual es muy bueno y menor al promedio de otras empresas en México, pero queremos seguir mejorando”, comentó Flor Esquivel, contralora de egresos del Tecnológico de Monterrey.
El evento con más de seis mil metros cuadrados de sesiones informativas y áreas de demostración permitió a las empresas avanzar en su agenda de transformación digital y resolver dudas en torno a tendencias tecnológicas -como ventaja competitiva- para atender las demandas del mercado, señaló SAP.
“Hemos crecido con Monterrey y el resto de la zona Norte de México desde hace 24 años, construyendo y fortaleciendo procesos de negocio inteligentes a través de nuestro robusto portafolio de soluciones, que les permiten a los más de 1,100 clientes que tenemos en esta región del país, seguir creciendo”, concluyó Desmond Mullarkey, presidente y director general de SAP México.