Editorial

Una nueva era para el canal

Según Ingram Micro, la demanda de soluciones tecnológicas será dictada por el mercado, en una nueva época en la que las empresas no dispondrán de suficiente capital para invertir y preferirán rentar servicios y gastos operativos, de esta manera, el modelo de negocio transaccional empezará a dar paso a uno de ganancias recurrentes.

En la pasada convención Be Ingram, celebrada el 27 de noviembre en la Ciudad de México, Luis Férez, director en México del mayorista, dejó en claro que la estrategia de la compañía está orientada a convertirse en un distribuidor de valor y dejar atrás el modelo tradicional de volumen. Explicó que en un par de años el mercado dará un giro importante en la adquisición de tecnología y servicios, por lo que el canal debe estar listo para afrontar el desafío.

El estratega explicó a detalle cuatro pilares en los que pondrán especial atención en beneficio de sus partners: habilitamiento de su canal para transformarse, diferenciación de sus socios de negocio, maximizar la experiencia de Ingram y capitalizar oportunidades.

Un hecho que llamó la atención, fue la declaración de que este año el mayorista tuvo una pérdida histórica de clientes, pero a la vez, ganaron el mismo número de nuevos socios nativos en la era digital.

En otro orden de ideas, Álvaro Camarena, director de canales en América Latina en Dell EMC, habló sobre los beneficios que ofrecen a sus canales con un nuevo programa de socios con el que buscan desarrollarlos y hacerlos más competitivos.

Por otra parte, eSemanal conversó con directivos de Anadic Nacional y Cetic, quienes expusieron, por separado, sus puntos de vista y objetivos para apoyar a sus agremiados.
¡Suerte en este cierre de año!

 

Twitter: @alvarobarriga

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba


Share via
Copy link
Powered by Social Snap