Ingram Micro: soluciones avanzadas, su estrategia
Movilidad
Carlos Lomniczi, resaltó algunas tendencias en movilidad, mencionó que hay un proceso de automatización de mobility implementando servicios empresariales. Explicó que tanto compañías como gobiernos ya están considerando establecer estrategias móviles. Señaló que el mercado corporativo está interesado en programas de EPP con un incremento en actividades on boarding y el concepto de BYOD. “Los productos de cómputo se vuelven móviles y éstos se vuelven computadoras personales”. Subrayó que hoy las oportunidades de negocio están en la venta de productos para clientes actuales y nuevos, con soluciones como aplicaciones y software empresarial, además de administración de servicios, atención y soporte a clientes.
Financiamiento
Luis Férez destacó en el evento que el financiamiento es algo clave e indispensable para el canal, “tenemos alrededor de 20 clientes en el tema de cadenas productivas que se han beneficiado con los créditos de Nafinsa y ahora los estamos llevando al tema de meses sin intereses, ya tenemos 1200 créditos pre aprobados, la idea es que nuestros clientes transmitan ese beneficio a los usuarios para que puedan tener su infraestructura tecnológica”. En ese tenor, indicó que mucha PyME en México compra en retail por el beneficio de los meses sin intereses, “pero creemos que esto abre sus oportunidades con mayores beneficios”.
Más atención
Sobre el tema del cierre de la sucursal de Mérida de Ingram Micro, Férez señaló que algunos otros mayoristas tienen como estrategia abrir sucursales por todos lados; sin embargo, esa no es la estrategia de la compañía, “nuestra estrategia se llama soluciones avanzadas, lo cual requiere una cercanía con el canal, un intercambio y conocimiento de las necesidades. Cuando estás en ese nivel, la disponibilidad de producto pasa a cuarto o quinto lugar, por eso evaluamos que no era necesario estar en esa plaza con presencia física, pero sí es necesario tener personal que se dedique a ayudar al canal a cerrar mejores negocio y tener mayor comunicación con nosotros”.
Al respecto, Ulises Sumarán, director de ventas, expresó que hoy los canales de Hermosillo están satisfechos con Ingram gracias a la iniciativa Geo Coveraged, ya que les ayuda a concretar proyectos.
Por último, el director de la compañía, se dijo contento porque hoy la empresa tiene la mejor puntuación en términos de satisfacción de clientes a nivel corporativo, “a nivel nacional estamos por encima de muchos. Hemos hecho algunos cambios y gracias a ello algunos canales han regresado a comprar en Ingram”.