DestacadosPortada

Schneider IT fortalece lazos y negocios del canal

Pasos
Schneider IT está enfocado al concepto del Centro de Datos (CD), en el cual cumplieron 10 años de la solución dirigida a este segmento y a la que bautizaron como InfraXtructure, en ese entonces como compañía APC.

“Fue la punta de lanza porque innovamos en cómo diseñar, construir, operar y mantener un CD, lo que nos ha hecho vigentes”, mencionó Cortés. Y no sólo se trata del trabajo alrededor de mercadotecnia y la inversión, está apuntalada con una fortaleza en la oferta porque es de punta a punta, independiente del tamaño que sea el data center.

Desde la distribución eléctrica de media y baja tensión hasta la infraestructura crítica como enfriamiento, potencia crítica (UPS), distribución dentro del rack, el rack mismo, los accesorios, etcétera; el software de gestión de la infraestructura, la seguridad perimetral y el Building Management Systems (BMS), todo bajo una misma casa, lo que da certeza a los socios y al cliente final.

Además de los servicios relacionados al soporte de esa gama, de manera directa con la base de ingenieros dedicados a soportar al cliente hasta los servicios que ofrecen los socios mediante recursos que Schneider les habilita.

“Dependiendo del nivel de asociado esperamos la integración de la oferta; un Elite bien podría llevar una integración completa pero hacia debajo de la pirámide, ya son puntos de especialidad, ya sea en infraestructura física, de misión crítica, en la parte eléctrica o en el BMS; en este punto promovemos alianzas”, abundó el entrevistado.

Ya sea entre ellos o con Schneider, pues la idea es cubrir alguna de las deficiencias que puedan existir, mediante esquemas híbridos con canales donde ellos son el frente del usuario y el fabricante su brazo técnico, por ejemplo.
Para la firma, en los CD existe crecimiento en el mercado de Colocation, sobre todo porque los grandes están rentando espacio o se convierten en el área de sistemas de las compañías que piden sus servicios.

Para Cortés, los data centers han disminuido en cuanto a su número y no es que el mercado esté decreciendo, al contrario, es más grande en cuanto al valor, pero se está migrando hacia soluciones más robustas.
Esto es un cambio en el modelo y los canales deben estar conscientes de ello para saber a dónde ir y especializarse desde el inicio, sobre todo que aborden temas de servicios.
Cobertura
Gracias a la variedad de tipos de canal que integra en su base de datos, la firma vende a través de mayoristas regionales y  nacionales, tales como CT, Ingram Micro, TechData, Intcomex y CVA; o los que tienen más foco en soluciones como en el caso de Anixter o TEAM, entre otros no menos importantes.
Acciones
Schneider se mantiene activo en varios frentes, uno de ellos es en promociones, donde realizan descuentos que van del 3 al 10% en determinadas líneas de producto, así es más accesible la tecnología para segmentos como la PyME o el hogar.

A la par, la marca lanzó un nuevo modelo de servicios para los equipos monofásicos (UPS), que consiste que cuando se avería un producto de esta gama, mediante un 01 800 le diagnostican telefónicamente el caso y si la conclusión es que el equipo tiene una falla y está en el periodo de garantía, les llega un equipo nuevo o reparado, según sea el caso.

También pretenden seguir innovando en equipos en los próximos cuartos, y en materia de soluciones donde los ha diferenciado el software: DCIM (gestión de la infraestructura para centros de datos).

También deberán buscar nuevos horizontes de crecimiento con retos en UPS pequeños, gracias al cambio de las ventas de PCs a dispositivos móviles, donde se podría creer que está condenado a desaparecer y aunque no se venden más computadoras de escritorio sí se comercializan más teatros en casa, ruteadores, módems, etcétera.

Página anterior 1 2 3

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap