El negocio de Call Center se renueva y ofrece más
Otra mirada por redes sociales
“Quien no esté metido en redes sociales, está dejando de asegurar su futuro”, fue lo que tajantemente aseguró Apan al respecto de esta nueva forma de comunicación.
Aunque también resaltó que esto debe ser con inteligencia en la tecnología y en su uso, hay que saber dar el mensaje correcto y respetar aspectos como el tiempo.
La empresa exitosa es la que sabe qué mensaje dar y para ello conoce su mercado, sabe de sus necesidades, demandas, etcétera.
Se debe tomar en cuenta, que las nuevas generaciones ya no hablan por teléfono, incluso, los mensajes SMS ya no son la vía primordial de comunicación, hoy es a través de redes sociales.
“Cuando esos jóvenes se integren a la vida productiva, ese será el medio por el cual se van a comunicar y por ahí tratarán de vender”, resaltó Apan.
Por lo tanto, la fusión de las redes sociales hacia los servicios de centro de contacto es cada vez más importante; tanto los proveedores como los que ofrecen productos a usuarios finales están viendo esta situación y por lo tanto demandan más sistemas y plataformas que faciliten la integración.
“Los socios que decidan entrar en este negocio, que realmente se aseguren de ofrecer desde arriba hasta abajo productos y servicios de valor”: Alejandro Apan, Neocenter
Tan importante es esta situación, que Atento tiene un área de innovación y desarrollo de nuevos productos con tecnología propietaria para casos como las redes sociales.