DestacadosPortada

Microsoft, el aliado ideal para la PyME

Por ello, la capacitación y las certificaciones buscan que se enfoquen en este segmento, que lo entiendan, aterricen sus propuestas y estén bien dimensionadas.

A la par, han desarrollado un patrón de incentivos y mecanismos de desarrollo incremental de nuevos canales que se interesen en el segmento.

“Tenemos partners particulares para el área; sin embargo, existen socios que han desarrollado unidades que buscan cubrir de manera masiva el segmento”, comentó.

Según el vocero, la meta es llegar al final del ejercicio fiscal de 2013 (junio) a 125 socios certificados en México para PyME, poniendo foco en los que se dirigen al segmento para que después de ese periodo  lo masifiquen.

Versus el proveedor
Respecto a si el distribuidor se ve frente a Telmex en desventaja para atender el mercado, el vocero señaló que han logrado crear un efecto positivo con la combinación de ambos modelos, sobre todo en los últimos 24 meses.

“Esto nos inquietaba, pero a través de la fórmula del correcto licenciamiento, palpamos que el modelo de negocio con el proveedor se concentró en la parte baja de la pirámide, es decir, en la pequeña empresa, lo que dio oportunidad de crecer hasta los 70 mil asientos de Office 365 en ese segmento”, dijo.

Las ventas de los socios de negocio también crecieron en un promedio de 30% del año pasado fiscal a lo que va de este.
El modelo con Telmex está llegando al objetivo sin canibalizar las oportunidades de los asociados, pues el pequeño requiere tercerizar la implementación de tecnología, mientras el mediano empresario ya demanda soluciones y trato personalizado.

[email protected]

Página anterior 1 2 3 4 5

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap