DestacadosPortada

Microsoft, el aliado ideal para la PyME

La otra cara de la moneda
Otras cifras del mismo estudio tratan sobre la informalidad alrededor de la adquisición de la tecnología; factor que inquieta a toda la industria: la piratería.

En este segmento de empresas no se evidencia sólo en la adquisición de software, sino se refleja en todos los procesos de la compañía.

“Frente a esto, estamos comenzando una campaña para promover la formalidad, por lo que hemos desarrollado una marca llamada M100 (México 100% legal) que estamos entregando de manera pro activa a las pequeñas organizaciones que han decidido no aceptar las actividades piratas en sus procesos.

El 57% de este segmento es pirata o ha comprado software de manera equivocada por un mal asesoramiento o engaño, y aunque su adquisición tiene etiqueta de costoso, la marca cuenta con esquemas de suscripción para una licencia de Office 365 en la nube.

“Si nos concentramos sólo en las empresas formalmente establecidas, uno de los retos sería cerrar la brecha tecnológica que existe en ese segmento”: Helmuth Cepeda, Microsoft.

El brazo firme
Respecto a los socios, la marca se apoya en México en un ecosistema cercano a los 7 mil asociados registrados en el programa de Microsoft Partner Network, mismo que busca desarrollar ciertas capacidades y certificaciones de acuerdo al tipo de soluciones o segmento al que se dirigen.

En el caso de la PyME, se ha creado Small Business, iniciativa que permite entender al canal, de manera más acertada, su problemática real para llevarle las soluciones adecuadas.

“No pretendemos que un socio llegue a venderles centros de datos o una base de datos de muchos Teras, cuando sus necesidades son relativamente básicas”, abundó Cepeda.

Página anterior 1 2 3 4 5Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap