DestacadosPortada

Microsoft, el aliado ideal para la PyME

“En el esquema de nube, México es líder a nivel mundial, gracias a la alianza con socios de negocio como Telmex, con el que se adquieren las soluciones a través de suscripciones, permitiendo al pequeño empresario que en la medida que su negocio vaya creciendo pueda incluir nuevos usuarios y lo paga como un servicio más en su factura de teléfono”, explicó el entrevistado.

Abundó que la visión en Microsoft va mucho más allá de una simple presencia en Internet para esta clase de clientes, pues dentro de estas soluciones se ofrece una aproximación para el e-commerce y la presencia Web inmersa, pero son sólo dos elementos más de la productividad que necesitan para ser competitivos.

Según Cepeda, hay aproximadamente 4.5 millones de PyMEs formalmente establecidas en México; sin embargo, en la informalidad hay un número superior a ese, lo que podría representar 10 millones.
Un estudio realizado por Select, encargado por el fabricante, señaló que de las 4.5 millones de empresas legalmente establecidas, sólo 1.6 millones han adquirido computadoras, lo que significa que menos de tres millones ni siquiera cuentan con equipo de cómputo.
De esa última cantidad, el 65% disponen de banda ancha; por lo que esas empresas pueden aprovechar de manera efectiva el cómputo en la nube, con las ventajas y ahorros que esto representa para la PyME.

Sobre todo porque el usuario piensa en productividad que se traduce en eficiencia y una ventaja competitiva en término de precios; también tiene que hacerle frente a la llegada de productos de otras geografías, a la par que busca ampliar su mercado.

Por ello, la tecnología se convierte en un habilitador de los negocios y es el gran salto cuántico que se debe dar con la PyME en México: explicarle de una manera sencilla que la inversión en tecnología impacta directamente en su empresa.

Página anterior 1 2 3 4 5Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap