DestacadosReportaje

Control empresarial desde la nube

Pablo de la Torre, vicepresidente regional en Success Factors de SAP, puntualizó: “La información se torna más ágil al integrar escenarios tradicionales con nube, en México el sector gobierno avanza en consumo de servicios; es decir, hay nuevas oportunidades de negocio. Actualmente los canales están en un proceso de transformación para orientar su oferta a dichos entornos”.

Otra visión del negocio
Para capitalizar el cloud es necesario hacer adecuaciones a los esquemas de negocio, los porcentajes en márgenes de ganancia son similares al licenciamiento tradicional. En implementación es necesario tomar capacitaciones e incluso en algunas ocasiones se requiere una pequeña infraestructura para soportar el servicio.

El modelo de licenciamiento en sitio se adecuaba tanto a las capacidades como necesidades de grandes empresas, principalmente de servicios y manufactura, pero con los esquemas cloud las soluciones son accesibles para un mayor número de empresas, sobre todo pequeña y mediana empresa (PyME).

Roberto Tatemura, director de desarrollo de negocios en Intelisis, declaró: “La evolución de nuestro ERP nos llevó a la adopción de modelos de renta, la oferta maduró,  ahora ofrecemos soluciones cloud con información y procesos de negocio en línea; adicionalmente disponemos de servicios de habilitación para mejorar la experiencia de uso”.

El incremento en el uso de dispositivos móviles se debe en gran medida a las plataformas cloud pues hacen posible llevar información a cualquier ambiente operativo o hardware, basta conectarlo a Internet.

Con el objetivo de posicionarse en mercados más pequeños, algunas firmas generan modelos de licenciamiento con precios preferenciales para PyMEs o emprendedores que inicien sus empresas, por su parte el canal debe orientarse hacia servicios de consultoría para entender las necesidades específicas de cada proyecto.

La habilitación del canal es prioridad para algunos proveedores pues el incremento en la demanda es considerable. Con ello el negocio potencial se torna más interesante, incluso está rompiendo el paradigma de la resistencia de la PyME por usar las soluciones, pues se ofrecen precios y servicios adecuados.

Por su parte los integradores tienen que entender que el usuario busca herramientas que aporten valor a la ejecución de su negocio, por ello deben evaluar qué tan pertinente es adoptar esquemas cloud y tradicionales para generar estrategias puntuales donde convivan ambos modelos en beneficio de los procesos empresariales.

Página anterior 1 2 3 4Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap