DestacadosEdición Especial

AAP, la oportunidad emergente

Ante este panorama, señaló que la mayoría de las marcas que desarrollan soluciones de aire acondicionado de precisión realizan un trabajo directo con el integrador; razón por la que uno de los proyectos a corto plazo de Editel, será crear un mecanismo para apoyar a los canales interesados en proveer soluciones de este tipo a través del mayorista.

Gutiérrez calificó esta relación como simbiótica, pues explicó que si bien los mayoristas cuentan con el producto, también requieren quién realice el mantenimiento, instalación y servicio de los equipos; traduciéndose en una relación ganar-ganar para todos los involucrados.

El socio a elegir
Márquez señaló que al optar por un mayorista para trabajar, los integradores deberán buscar verdaderos aliados, que se involucren en los proyectos, que éstos sean compartidos y no sólo se preocupen por vender una caja o aplicación, sino soluciones como tal, que los orienten y ayuden desde el principio hasta cerrar un proyecto.

“Esto asegura al integrador una buena implementación del sistema de acuerdo a las necesidades del usuario final para lograr su satisfacción; al tiempo que la marca certifica el funcionamiento adecuado y el mayorista afianza que la infraestructura es la correcta, lo cual se convierte en una cadena de valor, de compromiso y apoyo mutuo”.

El socio ideal
La validación, compromiso, ingeniería, asesoría y puesta en marcha son los elementos que deberá buscar un integrador en un mayorista; sin dejar de lado las garantías por parte de los fabricantes.

El futuro del negocio
Desde la óptica de la ingeniero, el negocio de aire acondicionado cobrará fuerza en los próximos años, lo que se traduce en una oportunidad tanto para los mayoristas como para los integradores.

“Hoy en día todas las empresas operan bajo sistemas de telecomunicaciones, por lo que el factor eléctrico es crítico y dentro de poco, estas aplicaciones vendrán con fuerza en el mercado, ya que si no se operan adecuadamente pueden representar pérdidas económicas e inclusive humanas”.

En este sentido, externó que aún existe mucho mercado que atender, aunado a la normativa de los sistemas internacionales que solicitan que los centros de datos o sistemas tengan operabilidad ininterrumpida bajo normas y aplicaciones estandarizadas.

“Todos los sistemas están convergiendo y hoy en día todas las empresas necesitamos de los sistemas para operar; traduciéndose esa necesidad en una oportunidad para el canal”, concluyó Máquez.

Página anterior 1 2 3 4

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap