Ecosistema rentable alrededor de Aspel
• Con más de 600 asistentes, el desarrollador realizó en DF una fecha más de su gira nacional; el objetivo fue mostrar nuevas soluciones y ofertas de negocio

Con la presentación de la nueva versión del Sistema Administración Empresarial (SAE) 5.0, así como charlas comerciales de proveedores como: Intelisis, Telmex y TrendMicro; Aspel visitó ciudad de México dentro de su gira nacional, el evento contó con la participación de 450 usuarios finales y 150 canales.
Una parte del evento estuvo orientada a distribuidores, en ella, tanto el desarrollador como sus aliados compartieron estrategias de negocio, mejores prácticas en la integración de soluciones, conjugando plataformas de contabilidad, conectividad y seguridad.
Richard Piñeiro, gerente de ventas en Ciudad de México para Aspel, mencionó: “Presentamos el nuevo SAE 5.0, así como una visión sobre las reformas fiscales 2012, esto se complementa con la presentación de otras soluciones de valor agregado en telefonía, conectividad, seguridad y gestión empresarial”.
“Tenemos una base instalada de alrededor de 600 mil empresas, los canales tienen este mercado potencial para llevar soporte técnico, consultoría y otros servicios de valor agregado, este año otra oportunidad de crecimiento es la factura electrónica”: Richard Piñeiro
Nuevas ofertas son más negocio
Uno de los proyectos es la disponibilidad en renta de diferentes soluciones, por un lado Telmex ofrecerá suites de Aspel, mientras que con la infraestructura de este se prepara un esquema similar para aplicaciones de seguridad de TrendMicro.
La gira arrancó el 15 de febrero en Veracruz, ha visitado Querétaro, Puebla y San Luis Potosí y planea llegar a Guadalajara, Monterrey, Hermosillo, Chihuahua, Tijuana, Mérida, Cancún y Tuxtla Gutiérrez.
Con Aspel SAE 5.0, la firma da continuidad al alto desempeño y sencillez de uso de sus aplicaciones, otro beneficio es el cumplimiento de la reforma fiscal vigente, al conjugar estos elementos el mercado ha tenido una respuesta positiva para la nueva solución.
La suite también ofrece mayor conectividad remota para gestión de sucursales, precios diferenciados, cuentas y reportes en diferentes divisas e inventarios por periodos determinados.
A través de los proveedores aliados, la marca busca generar nuevas oportunidades de negocio a sus canales. Dentro de la cadena de valor participa con mayoristas como AEM, CVA, CT, Compugolfo, Ingram Micro e Intcomex entre otros; el objetivo de la gira es reclutar nuevos canales, así como certificar a los socios con los que ya trabaja.