Corel entra a CAD en 2D y 3D
En relación con la estrategia de canales, Jennifer Nichol, gerente de ventas en América Latina, aclaró: “Tenemos un sitio con diversos recursos de información, adicionalmente tendremos una serie de webinars gratuitos, tanto en inglés como español, también preparamos entrenamientos presenciales que serán de carácter técnico, con el apoyo de ambos socios de volumen”.
Adicionalmente evalúa ofrecer certificaciones sobre la nueva solución. Otro diferenciador a nivel comercial, es la poca demanda de recursos del sistema que tiene la suite, ya que en muchas ocasiones para renovar aplicaciones es necesario renovar hardware, esto representa una ventaja de negocio que el canal puede capitalizar. Para los usuario de Corel Draw se dispone de un precio preferencial en la compra de la suite CAD.
Finalmente, la compatibilidad con diferentes sistemas operativos representa un beneficio para el usuario y una ventaja competitiva para los partners.
En relación con el tipo de canales que busca el desarrollador, Alejandro Varela, gerente de ventas en México, aclaró: “Necesitamos socios con experiencia en este tipo de soluciones, que se desempeñen en diferentes regiones del país, el objetivo es tener mayor cobertura, principalmente buscamos posicionarnos en la zona centro y norte del país”.
Otro de los objetivos de la firma es posicionarse en el sector gobierno participando en diferentes foros de esta naturaleza, para esto primero necesita entrenar a algunos socios interesados, posteriormente entrar de lleno a las diferentes licitaciones.
Un factor más a favor del canal es que Corel CAD no está disponible en tiendas minoristas, “La tendencia es que estos establecimientos ofrezcan productos de bajo costo para un consumo masivo, con esta suite por el momento sólo trabajaremos con el canal de distribución”.