HP Indigo evoluciona las artes gráficas
El canal HP Indigo
Bajo este escenario, el ejecutivo afirmó que para ello cuentan con un canal especialista que posee conocimientos técnicos, de las tendencias y del mercado, además de estar relacionado con el segmento de artes gráficas e involucrado de lleno con el negocio de los clientes.
De igual forma, explicó que cuentan con un modelo de sub distribución con resellers regionales que encuentran oportunidades de negocio, en donde la labor del fabricante consiste en relacionarlos con alguno de sus tres distribuidores en México: Ferrostaal, SunDigital y AGC.
Así, un pequeño reseller puede hacer negocio a través de un distribuidor más grande que tiene la estructura para soportar la parte de servicio, instalación e implementación: “No veo un canal genérico entrando a este mercado ya que no tendría todas las capacidades para hacerlo”, subrayó.
En resumen, el ejecutivo reiteró que existe un gran potencial de mercado debido a que muchos clientes están pensando en migrar o complementar sus talleres con soluciones de impresión digital, por lo que esperan, en corto plazo expander sus canales de distribución.
“El 90% de la relación entre un cliente final y HP, se da a través de un socio de negocio. Ya que no sólo nos representan comercialmente, pues también realiza el servicio técnico, soporte, asesoría, venta de materiales, entrenamiento y desarrollo de negocios”, finalizó.