Foros de la IndustriaHomePage

Profesionalización exhaustiva del canal en Grupo Execom

“Necesitamos que los pequeños empresarios tomen consciencia de la necesidad de automatizar sus procesos con un ERP antes que la compra de cualquier software de contabilidad o punto de venta. En el foro nos dimos cuenta de que contamos con canales realmente fieles, ya con algunos años de colaboración, y queremos concentrarnos en este tipo de socios”, compartió Mancilla.

El desarrollador ha mantenido sus ritmos de crecimiento del último lustro en alrededor 30% y en lo que va del año ya superó esa cifra. Estima que aún tiene un trimestre más para aumentar el desempeño, sobre todo por la factura electrónica.

Adicionalmente, abre nuevas oportunidades de negocio con los Servicios de Alianza que potencian la rentabilidad de los comercios, con soluciones de recargas y pagos electrónicos de las diferentes empresas de telefonía celular, así como proveedores de servicios (como CFE) e incluso empresas de juegos de azar.

Consolidando a los canales
Después de contar con una base de canales de alrededor de 250 socios dispersos y eventuales, la firma se dio cuenta de la necesidad de la especialización y seguimiento de los partners, por ello es muy selectiva en los procesos de reclutamiento, pues no busca una base masiva sino rentable.

Al respecto, Mancilla aclaró: “Ya no podemos con la base de usuarios instalada, por ello es necesario que los canales la atiendan, para que nuestra principal preocupación sea la confiabilidad de la plataforma. También pueden capitalizar el soporte técnico que ofrece mejores ganancias que la simple comercialización de las suites”.

Disponer de capacitaciones en línea es uno de sus principales objetivos después de los foros; es decir, contar con una plataforma robusta en contenidos, que sea atendida por recursos dedicados para brindar soporte, así como a su plataforma de divulgación de conocimiento recientemente liberada, Maxicomercio.net.

Fabiola Castellanos, ejecutiva de Desarrollo de Canales, se encargará de dar seguimiento y atender las necesidades de esta base de socios, con la que ya cuentan, así como la captación de nuevos aliados.

En este sentido, Mancilla agregó: “El perfil de socios que buscamos son consultores de procesos en usuarios PyME; es decir, distribuidores que ya tengan experiencia en atender a este mercado o al menos el interés de hacerlo, además de que cuenten con la infraestructura de una empresa seria y comprometida con el desarrollo de la economía nacional”.

Página anterior 1 2 3Página siguiente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap