La industria TI como motor de la economía
Siendo que el país pasó al lugar 60 de 130 en materia de competitividad, es necesario entrar al terreno de las acciones, a la par de la propuesta de la agenda digital.
Se puede tomar como base los datos que Miguel Calderón Lelo de Larrea, representante de la Canieti, mencionó en su participación, que la telefonía móvil puede ser el vehículo para masificar la penetración del uso de Internet.
“Cuando había un sistema monopólico en las telecomunicaciones se creció 10% y cuando entró competencia en la década pasada subió 20% anual”, afirmó.
Ahí es donde entra la competencia y no sólo para bajar las tarifas, sino para aumentar la penetración de los servicios.
A la par, el expositor compartió que identificaron algunos problemas para resolver y alcanzar los objetivos, como la calidad de la educación, el acceso a las computadoras y otros dispositivos, exceso de regulación, siendo este uno de los principales puntos del Internet, pues limitarlo lo puede matar.
“Se deben bajar los costos de los servicios de telecomunicaciones e incluso la efectividad del poder legislativo en la promoción de las TIC es tema a tratar”, finalizó Lelo de Larrea.