AOC tras nuevos segmentos de negocio
•Además de monitores, también fabricará sus propias computadoras
•Apuesta por usuarios principiantes
El fabricante de pantallas y monitores buscará su crecimiento en el segmento de cómputo, avalándose en la experiencia y la calidad que ha ofrecido por años en el mercado de monitores.
Así lo expresó Alfredo Flores, director general de AOC México, quien calificó el año pasado positivamente, pues aseveró que las metas y los objetivos fueron alcanzados, pese a ser un año difícil. Sin embargo, comentó que ahora buscarán incrementar su participación de mercado, sobre todo en el área de computadoras, al ser un segmento en el que están iniciando.
Para ello, la compañía fabricó un “todo en uno” (all in one) destinado a los usuarios que comienzan a adentrarse en el mundo de la tecnología a un bajo costo y con diseños innovadores sin sacrificar la calidad.
“Somos una compañía muy grande en monitores, por lo que tenemos un posicionamiento en este rubro, ahora buscamos hacer una computadora completa para entrar en ese segmento”
Gabriela Suárez, coordinadora del Proyecto All in One, anunció que se trata de un producto destinado tanto a SoHo como PyME, pues aseguró que la oportunidad de negocio es con el usuario final y licitaciones en el sector educativo, para lo cual se está brindando información a los distribuidores.
Asimismo, Flores destacó que el canal sigue siendo relevante para AOC; muestra de ello es esta solución, pues sólo se comercializará a través de este medio.
A este respecto, Suarez enunció: “Con nosotros tienen precio, diseño, imagen y el respaldo de una compañía experta en la fabricación de monitores con excelente calidad, lo que nos hace ser una excelente opción”.
Actualmente, la compañía trabaja con cuatro mayoristas: CVA, Ingram Micro, Incomex y CT, teniendo buenas referencias del producto a un mes de su lanzamiento: “Empezamos con el pie derecho y con cobertura a nivel nacional. Las ventas van muy bien y creo que creceremos, inclusive más de lo esperado”, precisó Flores.
El directivo expresó que aún faltan cosas por hacer; por ejemplo, que el distribuidor tenga mayor información sobre este nuevo concepto, además de conocer la oportunidad de negocio que implica involucrarse con AOC.
De igual forma, dijo que el canal debe esperar oportunidades de crecimiento por parte de la compañía, pues este año traerá productos innovadores, promociones, utilidades, rendimientos, nuevas tecnologías, soporte y apoyo.
“Vengo del canal desde hace muchos años, por lo que creo saber cómo funcionan los distribuidores y los que me conocen saben que lo que les ofrezco es una opción de negocio real y a largo plazo”, comentó el entrevistado.
Por ello, parte de las estrategias a utilizar por el fabricante será brindar capacitación a los distribuidores, con la finalidad de dotarlos de información sobre los nuevos productos, además de precios competitivos, descuentos, promociones e incentivos para el canal.
“Estamos haciendo un esfuerzo importante con usuarios finales para lograr que el canal tenga una rotación importante y esto se vea reflejado en las ventas; sólo se necesita de un poco de tiempo, pues la estrategia está funcionando”, declaró Flores.
El directivo informó que continuarán los trabajos con integradores de cómputo como Texa y Lanix, pero también buscarán desarrollar negocios con fabricantes de televisores nacionales.
“Estamos trabajando con algunas marcas internacionales de Sudamérica y Estados Unidos; en cuanto a marcas nacionales aún no se logra una negociación, ya que hay pocas, sin embargo, la oportunidad de negocio existe”, finalizó.
Laura Gabriela Suarez Alanis.
01(81) 1522-2888
[email protected]