Grupo Dice cumple con Integrat-e
![]() |
Cinco días de capacitación, 21 marcas, más de 450 asistentes y un buen sabor de boca es el saldo que dejó la primera versión de Integrat-e, que realizó el mayorista.
|
![]() Enrique Reyna, director de Mercadotecnia del mayorista, se mostró satisfecho por los resultados de la primera edición de este evento y se comprometió a mejorar la próxima edición, que se efectuará la última semana de febrero de 2010,, ya que tienen identificadas algunas áreas de oportunidad.
“Vale la pena un evento así, porque proporcionamos educación al integrador y a su vez ellos tuvieron la oportunidad de conocernos personalmente, así como a nuestras nuevas instalaciones”. Reconoció que si bien es cierto que no descubrieron el hilo negro, sí es una oportunidad de dar a conocer lo último en soluciones tecnológicas de infraestructura de red.
“Se cumplió el objetivo de entrenar al canal”: Reyna
Para la siguiente edición de Integrate-e habrá cambios importantes en el formato, como horario más cómodo, se buscará la manera de no duplicar sesiones. Se pretende traer a integradores que por recursos no pudieron asistir, para ello buscarán el patrocinio de fabricantes para apoyar a por lo menos tres por cada sucursal del mayorista. Por último, el directivo resaltó el compromiso de la compañía mexicana con su canal. “Hay gente que habla y dice que va a ser el mejor mayorista y quieren conquistar al integrador, nosotros lo hemos hecho desde hace más de 10 años y somos los mejores en infraestructura de redes, consolidando producto y entrenamiento”.
De tres ponencias que tuvo el fabricante en el evento, la de fibra óptica fue la de mayor éxito. Rodrigo Caire, ejecutivo de cuentas clave para la división de Comunicaciones en 3M, mencionó: “El canal percibe que fibra es la principal tendencia, anteponiéndose a los nuevos estándares del cableado de cobre”. Según el entrevistado, este tipo de foros sirven para que los socios se actualicen y consoliden conocimiento de sus áreas de trabajo. Para el fabricante, el foro sirvió para aumentar su presencia con los integradores de Grupo Dice, además de mostrar nuevas soluciones con mejor administración de la energía “green”. Juan Alcántara, director regional para México, Centroamérica y el Caribe, destacó: “La respuesta fue favorable, se mostró interés en los equipos nos resta darle seguimiento a los integradores que quieran comprometerse con la marca”. Otro de los objetivos de Allied Telesis fue estimular la participación de áreas estratégicas a través de un filtro que los lleve a un mayor nivel en los participantes a las presentaciones.
|
Francisco Abarca, director de Desarrollo de Negocios en Latinoamérica de BlueCoat, señaló: “Es un evento diferente en el que se logró tener casi al 100% la asistencia a nuestras sesiones. Siento que hicimos buenos contactos de canales que pueden incluir nuestras soluciones a sus catálogos. En general estuvo bien”. El directivo sugirió un cambio en el horario de las primeras sesiones y quizá flexibilidad con un evento más condensado y en lugar de ser de cinco días hacerlo en tres.
De acuerdo con Raúl Gallardo, encar-gado del sector comercial en Igsa Power, representante de Liebert, el objetivo fue atraer más gente y clientes para comunicar los beneficios de vender la marca, con el fin de que tengan las herramientas suficientes para dimensionar y darle el mejor servicio al cliente. Lo anterior como parte de la estrategia de la compañía para hacer más negocios por medio de canales, trabajo que viene realizando en el último año para posicionar a la marca.
El foco de los integradores de Grupo Dice es propicio para que las soluciones de videovigilancia de Pelco sean comercializadas por este canal, comentó Arturo Ruiz, gerente de Producto de Pelco. “Los distribuidores de networking están interesados en seguridad física, tanto análoga como digital y es lo que nos ha traído muchos asistentes”. A decir del ejecutivo, las dudas que presentaron los asistentes fueron de cuestiones técnicas, pues no habían tenido retroalimentación del sector de telecomunicaciones, como lo han tenido del sector de seguridad.
Alejandro Muñoz, gerente de producto de Tandberg, señaló que la afluencia de sus asistentes prácticamente fue nueva. “Clientes nuevos que están enfocados en otros negocios, no de videoconferencia, la idea es que vean cómo Tandberg se puede integrar en la red”. El objetivo del fabricante se cumplió: ofrecer una plática de soluciones enfocadas en gobierno, con la idea de los integradores vean a la marca como una opción en el portafolio de Grupo Dice. El entrevistado dijo que tiene el objetivo de llegar a más canales.
Mediante los ciclos de entrenamiento, así como en el piso de exposiciones, el fabricante transmitió su visión sobre cableado estructurado además de presentar lo más nuevo de su portafolio. Jorge Silva, gerente en México de Tyco, acotó: “Es un escaparate para conocer nuevos socios; entablamos charlas con integradores que no se dedican al cableado, por lo que el resultado es positivo”. A decir del ejecutivo, obtuvieron beneficios concretos como la cotización de algunos proyectos, compromiso de potenciales socios para obtener certificaciones, además de una cantidad de citas.
Me da la impresión de que es una buena oportunidad para conocer nuevos productos en temas de videovigilancia y cableado estructurado, para ponerse al día es muy interesante. El empleado de la compañía de sistemas de seguridad, control de acceso, videovigilancia, señaló: “Además de conocer la tendencia es ponerse al día, porque en el tema de la videovigilancia con la convergencia, la tendencia”. La compañía que el entrevistado representa está en Naucalpan, Estado de México, y fue invitada por el mayorista.
Para el asistente, el tema de cableado estructurado fue el que más le llamó la atención. Por último, sugirió mayor práctica en las salas, para tener interacción con los productos.
|