Nada nuevo bajo el sol
Los ciclos de la tierra alrededor del sol son completamente predecibles; cada año se sabe cuándo iniciará la primavera, el verano, el otoño y el invierno. En ese terreno ya no hay sorpresas.
Del mismo modo, hay quien opina que cierto tipo de Sol ya no reserva sorpresas para quienes, cada año, asisten a recibir uno o a ver a otro hacerlo; sin embargo, esto nos lleva a pensar que quizá hace falta más reconocimiento para la labor de los miembros del canal que no se mueven en el mundo del mayoreo regional, sino que recorren día con día la última milla para llevar soluciones al usuario final.
Quizá hay que pensar en un modelo para premiar esa labor que, como la fuerza de gravedad, es la que hace que todo se mueva alrededor del sol.
Cambiando de tema, entre las muchas cosas que nos obligan a la reflexión, quisiera compartir un dato con usted. Tiene que ver con que la segunda mayor empresa fabricante de computadoras en Estados Unidos haya decidido cerrar su planta en Texas y despedir a 8,800 empleados, que se sumarán a los 3,200 ya recortados.
¿A caso el modelo de negocios que lo llevó al éxito ha llegado a su límite o quizás son los efectos no evidentes de la tan llevada y traída recesión?
La respuesta aún está por conocerse; no obstante, como decían los abuelos, no hay nada nuevo bajo el sol y seguramente en un futuro no muy lejano sabremos si ese fabricante tendrá que cambiar el camino al 100%. No sería extraño, pues ha empezado a dar los primeros pasos en la dirección que siguen desde hace años sus competidores y que cada semana nos ocupa a usted y a nosotros: el canal.