Foros de la Industria

De gira por Torreón y Durango

CT demostró ser el mayorista de mejor disponibilidad de producto y servicio personalizado. Aunque su valor agregado no sea el precio, los distribuidores lo consideran una buena opción.

La Ruta CT Capacita llegó a las plazas de Torreón y Durango, en cuyas sedes los distribuidores mostraron interés por todas las marcas; pero de igual manera, éstos dijeron haber sido olvidados por los demás mayoristas.


 


Al respecto, Leopoldo Rojo, director de Operaciones de CT, explicó que, en efecto, “Torreón y Durango son plazas un poco olvidadas por los mayoristas, quienes prefieren abrir sucursales en otras latitudes, pero ese es parte de nuestro éxito en dichas sucursales”.


 


Por otro lado, aceptó que aún falta mucho camino por recorrer para que estas capacitaciones sean las que requiere el distribuidor; son pláticas que “esperamos sean el principio de una serie de entrenamientos con temas más profundos de tecnología de cada marca y que nuestros distribuidores se especialicen por línea de negocio; eso se traducirá en ganancias para ambas partes”, indicó Rojo.


 


Si bien es cierto que no han cubierto todas las peticiones de sus clientes, aceptó el directivo, sí están trabajando para que todas se cumplan en corto plazo.


 


Las marcas participantes fueron 3Com, Aspel, Compac, Datashield, D-Link, Intel, Logitech, Microsoft, Nectron, Oki, Silimex y Tripp Lite.



 


Torreón, un mercado caluroso


Al igual que su clima, su gente mostró calidez en la apertura de la visita del mayorista, pues fueron participativos y se mostraron interesados en las ofertas.


 


Por otro lado, Francisco Iván Corrales, gerente de Ventas de la sucursal de Torreón de CT, dijo que desde su apertura, hace seis años, la plaza ha acogido muy bien todas sus marcas, “es una plaza muy sana, aunque hace tres años apenas comenzó a repuntar”, destacó.


 


En cuanto a sus ventajas competitivas, indicó que “atención personalizada y disponibilidad de producto son nuestros diferenciales, aunque en precio no seamos los mejores”.


 


Y puesto que sus distribuidores han transmitido su preferencia por capacitaciones técnicas y aprender a ensamblar, CT está negociando algunos proyectos para que las marcas patrocinen las capacitaciones con equipo.


 


Por su parte César Correa, director de Office XXI, firma que cuenta con cinco sucursales, compartió sus planes de inversión para tener un inventario nutrido y así poder satisfacer los requerimientos de sus clientes, sin acudir a otras plazas como Monterrey o DF.


 


Y para demostrar que no hay alternativas de mayoreo, esta empresa busca entablar contacto directo con las marcas, dado que sus requerimientos de precio y disponibilidad no son cubiertos.


 


“Torreón es una gran área de oportunidad para nosotros, porque muchos grandes se van, pero los que nos quedamos tratamos de apoderarnos del mercado local”, dijo.

Durango, mercado árido



A diferencia de Torreón, en Durango la gente se mostró un poco tímida para participar; sin embargo, en la plática con eSemanal mostraron interés como Jesús Escalier, gerente de Sicom ’s, distribuidor SA de CV, quien comentó que los temas, aunque son de ventas, le parecieron bien; sin embargo, opinó, hacen falta capacitaciones técnicas.


 


Su negocio es la atención a gobierno y pymes, de equipo de cómputo y servicios; “los clientes requieren la integración de todos los sistemas y procesos de negocio en temas como facturación, ventas y enlace entre sucursales”.


 


Respecto del negocio de Voz IP, explicó que está comenzando a funcionar muy bien; por tal motivo, “la plática de D-Link fue lo más conveniente para su negocio, así como la exhibición de productos”.


 


En este sentido, Leonel Salazar, gerente regional de la zona norte de CT: Culiacán, Durango, Torreón, Saltillo y Chihuahua, explicó: “Lo que más nos solicitan es el servicio, ya no es asunto de precio”.


 


Cabe destacar que estas capacitaciones se dan dos veces al año y se invita a todas las marcas con que trabajan, así el mayorista puede estar cerca de los distribuidores y conocer sus necesidades.


 


Salazar encontró que muchos distribuidores están interesados en la reparación de impresoras.


 


“En el tema de wireles, el mercado de Durango está en pañales, aunque hay algunos que ya se están dedicando a las redes inalámbricas y están haciendo muy buenos negocios, porque no tienen competencia”.


 


El directivo explicó que su idea es reclutar a más socios, pero de una forma ordenada, sin descuidar a los que ya tienen. La manera de hacerlo es asegurándose de que tengan instalaciones e infraestructura adecuada para dar el servicio ideal a sus clientes, además de que estén regulados por ley para que no afecte el negocio de los demás.


 


Para lo que resta de este año, CT planea la apertura de oficinas en otras plazas donde no tienen presencia, como Monterrey, y reforzar la franja fronteriza: La Paz, Baja California, Mexicali y Ciudad Juárez, además de que abrirán en Puebla.


 


Cabe destacar que en cada plaza convocaron a 120 distribuidores, de los cuales asistieron aproximadamente 90 socios.


 

La oferta del mayorista


Intel presentó su plataforma multinúcleos y sus procesadores Pentium D (Desktop) y M (Mobile). Logitech acaparó el interés de los asistentes con sus dispositivos para videojuegos. Compac dio a conocer su interés por reclutar a más distribuidores y su promoción: por cada AdminPaq que vendan, cuatro meses después de registrarse como distribuidor con CT, podrán participar en un concurso para un viaje a Las Vegas, y capacitará a los interesados el 27 y 28 de abril.


 


La propuesta de 3Com fue presentar su promoción de descuentos de 15% en productos de voz y datos y 6.5% en proyectos de gobierno y educación.


 


En tanto, Nectron dio a conocer su esquema de negocios, dado que encuentran dificultad para hacer conciencia en los clientes de que sus productos no son genéricos, sino compatibles, y la posibilidad de hacer negocio con éstos.


 


Aspel explicó la oferta de la inclusión de nuevas medidas de seguridad en sus sistemas para disminuir la piratería.


D-Link mostró sus productos y aplicaciones tecnológicas vanguardistas.


 


Por último, Silimex compartió que los márgenes de utilidad por comercializar sus productos con CT alcanzaron 30%.


 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap