Entrevista

AMISSI: “Buscamos la representación nacional”

Continuar con los objetivos planteados y encontrar mayores beneficios para los integradotes, además de trabajar en su código de ética, son los principales objetivos que se llevarán a cabo durante la gestión de Fernando Urrutia, nuevo presidente del gremio.Después de tres años de gestión, Gerardo Casas dejó la presidencia de la Asociación Mexicana de Integradores de Soluciones y Servicios Informáticos (AMISSI) para dar paso a la nueva mesa directiva que se encargará de dar continuidad a los proyectos ya iniciados además de reforzar y crear nuevas propuestas.

Fernando Urrutia, gerente general de Mac Computadoras, es quien dirigirá ahora la asociación durante un periodo de dos años, en el que plantea objetivos puntuales para los socios integradores del gremio.
En 2001, año en que se formó la asociación, los integrantes del comité directivo señalaron algunas de las prioridades y objetivos de la AMISSI, entre los que destacan el trabajo colaborativo y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio para todos los miembros.
Los principales logros
Una de las metas principales que plantea la asociación es encontrar la disminución de gastos y costos, aumento de oportunidades de negocio, además de mejoras en la comercialización de productos y servicios.
Urrutia mencionó algunos de los objetivos cumplidos durante los tres primeros años de vida de la AMISSI y explicó que destacan los trabajos hechos con la PyME, el sector público y licitaciones, acercamiento con fabricantes, entre los que se mencionan a Microsoft, Symantec, HP y mayoristas como Ingram Micro, CompuSoluciones y Synnex.
Otro de los temas que comenzaron durante la gestión de Casas y que se espera concretar en los próximos dos meses es la creación de un código de ética entre los distribuidores asociados y quienes estén interesados en formar parte.
La intención es que, por medio de la firma del código, se logre una mejor colaboración entre el canal de distribución, de manera que el trabajo en conjunto pueda fomentar nuevos negocios donde el respeto y la honestidad sean las bases.
“El principal fin que perseguimos es que se den a conocer los beneficios a los agremiados y que sepan lo que hacemos”.
Al respecto Carlos Sosa, actual tesorero de AMISSI, mencionó: “Sabemos que afuera nos ven como ‘El Club de Toby’, pero nuestras intenciones y objetivos son claros, principalmente perseguimos el bienestar común”.
Para finalizar este punto, Julio Olivares, vicepresidente de AMISSI, mencionó que continuarán realizando foros de negocio y darán continuidad a su participación con la BSA en campañas antipiratería: “Fuimos la primera asociación que se acercó a la BSA para crear alianzas que ayuden a combatir este problema”.
AMISSI en la actualidad
Con base en los éxitos obtenidos y en los proyectos a futuro, Urrutia comentó que hoy AMISSI es una asociación sólida y comprometida, “esto es algo que pocos pueden presumir porque en la AMISSI el nivel de compromiso entre los asociados es muy alto”.
Por otra parte, mencionó que hoy cuentan con una base de 276 integradores inscritos pero sólo 100 activos, “creemos tener a los integradores más fuertes a nivel nacional, somos una asociación de negocio con intenciones de sumar, incrementar y seguir ganando”.
Urrutia habló acerca de las diferencias y similitudes con la Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnología Informática y Comunicaciones (Anadic) al comentar que son muy afines y han tenido acercamientos para trabajar en algunos asuntos, “existen más cosas en común que en las que no estamos de acuerdo”.
El directivo también habló acerca del anuncio de acercamiento que dieron durante el cuarto Congreso Nacional de Anadic, aclaró que el propósito es firmar un convenio de colaboración y distinguirlas como asociaciones diferentes: “Estableceremos propuestas puntuales, los afiliados a las asociaciones podrán pertenecer a los dos gremios, si así conviene a sus intereses”.
El futuro de la asociación
Al definir los objetivos que la asociación persigue, Urrutia señaló los planes sobre los que trabajarán durante los dos años siguientes en función de buscar mejoras, retribuciones, alianzas y crecimiento del negocio de cada agremiado. De esta forma, resaltó los cuatro puntos fundamentales:
1.- Potencializar y promover las habilidades y capacidades de los asociados
2.- Optimizar recursos e infraestructura de los asociados
3.- Promover la sana competencia y convivencia en el medio
4.- Explotar la representatividad de grupo, siendo fuente de oportunidades de negocio
Por otra parte, el directivo mencionó que espera dejar en dos años la presidencia de la AMISSI con una importante representación a nivel nacional, así como un canal sano de comercialización de producto, “queremos un canal menos aguerrido entre distribuidores, con mejor convivencia entre fabricantes y distribuidores y dejar afiliados mucho más sólidos económicamente y con una buena estructura de comunicación”.
<>
Nueva mesa directiva de AMISSI
Fernando Urrutia Presidente
Julio Olivares Vicepresidente
Carlos Sosa Tesorero
Carlos Pérez Vocal
Jorge Ham Vocal
Michel Braverman Vocal
Isaac Martínez Vocal
Jose Carlos Gutiérrez Vocal
Rodrigo Moyrón Vocal
Luis César Sandoval Vocal
Gerardo Casas Consejero

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap