Morelos está cerca pero lejos
Ubicado cerca del Distrito Federal, Morelos es un estado en el que los distribuidores encuentran facilidad en los negocios debido al alcance que tienen con los principales empresas de tecnología, sin embargo enfrentan problemas de proyección y falta de capacitación de parte de los mayoristas.
Anadic Morelos tiene 22 asociados activos y tres años de servir a los distribuidores del estado. Su actual presidente, Rafael Ramos -con sólo seis meses en el cargo- ha puesto al alcance de los agremiados los beneficios que brinda la Asociación Nacional, pero lo más importante ha sido la integración y organización que necesitaban para terminar contra la competencia desleal.
Un enemigo quedó en el pasado
“Para que una organización funcione bien es necesario mantenerse integrados y comunicados para luchar en común con las trabas a las que el negocio nos enfrenta, por eso uno de los principales objetivos de las gestiones fue la integración y luego los planes”, explicó Ramos.
De acuerdo con el distribuidor, la asociación morelense ha cumplido con el primer objetivo y gracias a la excelente relación que tienen con la nacional y con otros estados, han logrado resolver dificultades: “Cualquier problema, por menor que sea, lo comunicamos a todos los integrantes para tomar decisiones con base en la opinión y las experiencias de los otros estados”.
La competencia desleal es uno de los problemas que han controlado gracias a esta estrategia; es un problema constante en todos los estados, pero que Morelos ha sabido resolver gracias a la unión y al trabajo en equipo de sus integrantes, pues en la actualidad no quedan muchas personas a quienes se les pueda considerar competidores peligrosos.
El DF aún les queda lejos
A decir de Ramos, la cercanÃa que Morelos tiene con el Distrito Federal representa una arma de dos filos porque los fabricantes y mayoristas los ven tan cerca de la ciudad que creen que no necesitan una visita directa, por lo que le cuesta trabajo estar actualizados en cuanto a novedades de productos y servicios.
“La cercanÃa que tenemos con el Distrito Federal es una contradicción que a veces parece favorecernos y otras nos afecta porque no nos capacitan de forma más personal, creen que podemos trasladarnos a la ciudad de manera fácil pero no es cierto, eso implica gastos y tiempo difÃciles de cubrir”, afirmó el distribuidor.
También representa una ventaja porque pueden tener acceso inmediato a las oportunidades de negocio que existen en el DF ya que la mayorÃa se centran ahà y el viaje es relativamente corto en comparación con otros estados. En este sentido trabajan con mayoristas de la capital como Ingram, Synnex, Centel, MAPS y dos locales.
Pese al problema de distancia y sin perder de vista su ubicación, sus mayoristas les otorgan cursos, seminarios y certificaciones. “Muchas de estas empresas están al pendiente de nuestras necesidades y algunos nos facilitan el traslado o acceso a algunos seminarios y tratan de acercarnos al DF, pero a veces es complicado”.
Listos para resolver problemas
La desconfianza de algunos distribuidores ha impedido que la asociación crezca en número de agremiados, pues los distribuidores no están totalmente convencidos de los beneficios de la asociación por lo que nos ha resultado muy difÃcil reclutarlos, pero de acuerdo con Ramos, es ahà donde radica la importancia de su gestión.
“Tratar de convencer a los colegas de que Anadic funciona muy bien y que realmente otorga beneficios palpables es un esfuerzo que me plante desde que acepte este cargo, pero cada vez es más sencillo porque los hechos hablan por si solos”, explicó el entrevistado.
En este sentido, los beneficios de la asociación nacional los han ayudado a crear grandes oportunidades de negocios, pero no han podido conseguir algún beneficio local como el acercamiento a mayoristas locales y ese el próximo reto para el presidente.
“Primero fue la integración, luego termina con la competencia desleal, ahora me toca consolidar el acercamiento con los mayoristas locales para aprovechar sus beneficios. Además, planeamos un acercamiento con la SecretarÃa de EconomÃa del estado para que nos ayuden a organizar una feria en la que se expongan nuestros productos y tengamos una mayor presencia dentro del estado y a nivel nacional”, Finalizó Ramos.