
SonicWall arranca entrenamiento para canales
• Con 15 de sus principales socios de negocio, que forman parte del programa de canales SecureFirst, inició la primera capacitación de una serie de Boot Camps que la compañía ha prospectado a lo largo del año, y que sumados a las sesiones de Sales Clinics conforman su estrategia denominada Enablement Plan Latin America.
Bajo el lema “Cómo ayudar a sus clientes a detectar vulnerabilidades en su red”, en el Boot Camp se abordaron cuatro temas: pruebas de concepto con Swarm, con el objetivo de aprovechar la herramienta Application Risk Management para realizar pruebas de concepto no intrusivas bien acotadas y que permitan informar a los clientes de su estado actual de seguridad; Capture Advance Threat Protection Service, un sistema de protección en la nube capaz de proteger a las empresas de amenazas incluyendo ataques de día cero; DPI SSL, para inspeccionar y proteger las conexiones cifradas en HTTPS; y CFS 4.0, a fin de conocer lo último en sistemas de filtrado de contenido web.
Eustolio Villalobos, director de Ventas en SonicWall México, dijo que se tiene planificado realizar mensualmente este tipo de entrenamientos tanto en México como en el resto de América Latina; ya que una de las principales metas es la especialización de sus canales, a fin de consolidarlos en los más altos niveles de conocimiento.
“El ecosistema es muy importante, por eso estamos invirtiendo en entrenamiento y capacitación, pues son ellos quienes implementan los proyectos, además, hemos realizado cambios en el SecureFirst a fin de simplificar diversos procesos y que éste sea más atractivo”, señaló Villalobos.
Este tipo de estrategias están diseñadas para hacer que los canales tengan una respuesta efectiva ante las tendencias que vive la región; es decir, estar preparados para brindar soluciones de seguridad capaces de controlar en tiempo real las amenazas avanzadas, resaltó el fabricante.
“El potencial de negocio en la región es amplio principalmente por la cantidad de empresas pequeñas y medianas que están en búsqueda de una solución que sirva para mantenerlos protegidos y por ende vigentes en el mercado. En este sentido, no hay que olvidar el tema de Security-as-a-Service una tendencia que día a día continuará tomando fuerza y que seguramente será un detonador de nuevos negocios para el canal”, concluyó el directivo.