Siemens estructura su presencia en México
Como medida para atacar toda la República Mexicana, la empresa adiciona dos nuevos mayoristas para el norte y centro del país y está en pláticas con otro a nivel nacional.
Dicotel y Jalercom, según Rafael González, canales indirectos del segmento de mayoreo de Siemens, señaló que con esto buscan estar más cerca del canal de integración, para que éstos no tengan complicaciones en localizarlos en el universo de soluciones.
“Aunque veníamos trabajando de tiempo atrás con Dicotel, ahora vimos un nicho de oportunidad con él en la frontera norte, colocándolo como una buena opción para atacar aquella región, donde no hemos podido despegar en forma importante”, dijo el entrevistado.
Los integradores que la firma tenía en la zona norte no crecieron lo que en sus planes esperaban, razón por la cual decidieron incluir a este mayorista.
“Los resellers tenían que estar pidiendo el producto a la zona centro del país, lo que significaba trámites más engorrosos”, compartió.
En el caso de Jalercom, la historia es parecida, pues Siemens no contaba con una presencia real en la Ciudad de México y analizando varias opciones consideraron que el crecimiento que deseaban lo podían encontrar con ellos.
Con este movimiento, Jalercom queda como punta de lanza en la zona metropolitana, donde será más factible la comercialización de nuestros productos.
Respecto de las líneas que a través de mayoreo manejarán, González mencionó Hi-path 1100 y 3000 con sus respectivos teléfonos; Estos productos son dirigidos a la PyME principalmente.
Asimismo, el entrevistado aprovechó para realizar una invitación a todos aquellos canales de la otrora marca Nortel, “a los cuales los están adhiriendo a un canal establecido de Avaya, donde allá van a ser uno de 300 y acá pueden ser el número uno, pues hay más probabilidades de crecimiento de este lado si se unen a nuestra oferta”.
La marca les ofrece márgenes atractivos, sin tener que pelear debido a la gran cantidad de integradores que existen en una empresa; equipos en comunicaciones unificadas realmente potentes, productos de integración híbrida para la transición de la PyME a través de los protocolos de Internet, así como capacitaciones y certificaciones, ingeniería y soporte en la pre y post venta.
Para concluir, González abundó que también están en pláticas con un mayorista nacional para completar su estrategia de presencia global.
“Estamos listos para atender a todo distribuidor que se acerque a nosotros y realmente hacer negocio con las comunicaciones unificadas”, finalizó.
Alfredo Guerrero
Gerente de Cuentas Mayoristas
[email protected]
(55) 4780-1857