
Trend Micro se mantiene en evolución
Realiza en CDMX un foro con socios de negocio
Continúa con su estrategia de cyberseguridad
Mantiene perspectivas de crecimiento en la región
El desarrollador se reunió con alrededor de 45 socios de distribución para compartir su visión y planes de negocio para lo que resta del año; esta dinámica se replica en otros países de la región como Argentina, Brasil, Chile y Colombia; el tema principal del foro fue la Cyberseguridad, su nivel de adopción, así como oportunidades de negocio que representa para el ecosistema de canales.
Hernan Armbruster, VP para Canadá, América Latina y Caribe en Trend Micro, mencionó: “A nivel local, en el último año realizamos una serie de actividades de habilitación, esto se tradujo en un mayor posicionamiento tanto en iniciativa privada como sector público. Una de las principales verticales es finanzas, el objetivo es que las empresas tengan una mayor especialización a través de talleres prácticos”.
A nivel global, América Latina fue una de las regiones con mayor crecimiento para la marca, de hecho, México se situó como uno de los mercados más relevantes, en los últimos años ha registrado crecimientos de alrededor de 35%, esto se debe a que este nicho se ha convertido en un recurso crítico para cualquier empresa lo que se traduce en un área de crecimiento de largo plazo.
Beneficios a nivel comercial
Ventas y mercadotecnia: Especialización y materiales
Finanzas: Programas de incentivos y protección de oportunidades
Técnicos: Portal de soporte, capacitaciones y certificaciones
Perspectiva en Cyberseguridad
Cabe destacar que este segmento de tecnología es a prueba de crisis económicas, estas situaciones impulsan el crecimiento de amenazas, pueden eludir las reducciones de presupuesto, ya que incluso las empresas están propensas a perder competitividad o desaparecer, esto implica tanto a iniciativa privada como gobierno, por ello los canales pueden capitalizar este mercado.
Diana González, directora de canales y mercadotecnia en Trend Micro, agregó: “En el último año se han agregado un gran número de empresas al ecosistema, este concepto cada vez cobra mayor importancia; dentro del foro buscamos tener mayor acercamiento con los asociados para conocer la situación del país, también contamos con conferencias de especialistas de la firma y analistas de mercado”.
La seguridad se vuelve una oportunidad de crecimiento para los integradores de soluciones en la nube, los cuales pueden complementar su portafolio con las plataformas de seguridad del desarrollador, así los canales enfocados a la protección de la información también deben hacer modificaciones a sus planes de habilitación y esquemas de negocio, todo esto basado en diferentes servicios.
Pablo Castro, director en innovación tecnológica en Trend Micro, concluyó: “Si bien estamos en un mercado inestable por el tipo de cambio, las empresas siguen invirtiendo en seguridad, otro factor a tomar en cuenta es brindar continuidad operativa, es decir, se debe poner prioridad en las necesidades de negocio de los usuarios, este cambio está produciendo una nueva generación de integradores”.