FabricantesZona-Footer1

Openbravo, código abierto y ganancias en gestión

De origen español y con oficinas en México desde donde atienden a toda Latinoamérica, la marca está en busca de más aliados comerciales en el país.

Oscar González

Especializado en software Open Source para soluciones de gestión empresarial, la firma pretende consolidarse en el territorio azteca porque ha sido el país que mayores crecimientos han tenido en el último año, además de ser la puerta hacia América Latina.
“Nuestra estrategia es crecer aquí, seguir cubriendo zonas donde hoy no tenemos presencia y para ello nos apoyamos en los asociados”, señaló Oscar González, gerente de canales para Openbravo LATAM.

Portafolio
En su oferta, la firma se caracteriza porque no vende licencias como otras soluciones similares, sino servicios de valor agregado, todo a través de partners.

“Tenemos socios que han montado sus propias verticales y los comercializan a través de nuestra página Web donde hay un market place dedicado a ellos”, comentó el entrevistado.

Son dos verticales las que la firma tiene en el mercado mexicano: Retail y Business Center, de las cuales, la primera está mejor posicionada, misma que cuenta con terminal punto de venta, movilidad para televenta, por ejemplo en tiempo real y más asequible en precio, incluso hasta un 60% más barato que el software tradicional.

La propuesta puede ir para la micro o la PyME, con soluciones On Demand hasta grandes compañías.

“Hay empresas que no tienen un responsable de informática y para ello contamos con servidores alojados en plataformas internacionales donde nosotros nos encargamos de la gestión total y el cliente sólo contrata el servicio por número de usuarios”, explicó González.

En cuanto al valor agregado, el responsable de canales resaltó que además existen algunas funciones exclusivas en la versión profesional, al cliente siempre le entregan el código junto con las aplicaciones, por lo que es autónomo e independiente. También dan el soporte directo, para que siempre esté al tanto del lanzamiento de funcionalidades, además de un departamento que cubre 24×7. El portafolio está diseñado de manera modular y flexible de actualizar para integrar verticales.

Negocio azteca
En el país existen 11 socios certificados de Openbravo, de los cuales tres son Gold, la categoría más alta en el esquema de canales de la firma.

Como base están los afiliados que comúnmente son empresas pequeñas que inician apenas en el negocio. Siguen los certificados que es una categoría superior, con empresas más grandes que van a proyectos más completos y finalmente los Gold, los cuales tienen una estructura montada alrededor de fabricante.

“La mayoría están en el DF, Monterrey, Guadalajara y León, con ellos cubrimos el territorio aunque por la extensión todavía caben canales en nuestro esquema para llegar al sur, por ejemplo”, abundó el directivo.

Para ellos tienen diseñado un plan, con acceso ilimitado a cursos de información sin cupo de personal, pues para ser partner certificado se necesita tener unos mínimos de cursos, los cuales no tienen costo.

También tienen acceso ilimitado al soporte desde consultas en proyectos hasta ayudas a pre venta; además de leds, y atención personalizada para cierre de negocios.

“A los que se nos acercan les pedimos que sepan de sistemas de gestión y si tiene departamentos de tecnologías con temas de movilidad y otras tendencias, el negocio será mucho mejor”, terminó González.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap