DestacadosMayoristas

TEAM y Tanium: Una alianza que redefine la seguridad en endpoints

TEAM fortalece su portafolio con la plataforma AEM de Tanium, una solución avanzada y escalable.

La alianza se enfoca en segmentos clave como retail, salud, finanzas y sector público.

Los canales del mayorista tendrán acceso a recursos, certificaciones y soporte estratégico.

Anunciante

Javier Rubio

En un evento con canales estratégicos, TEAM (Tecnología Especializada Asociada de México) anunció su alianza con Tanium, que permitirá a los canales del mayorista acceder a una solución que fortalece la capacidad de protección y gestión de puntos finales de las empresas.

Javier Rubio, CEO de TEAM, destacó que la empresa sigue comprometida en proporcionar a su ecosistema de canales soluciones tecnológicas de vanguardia, ayudándolos a responder a los retos actuales en gestión de TI y ciberseguridad. De acuerdo con Rubio, la alianza con Tanium fortalece este compromiso al incorporar su plataforma AEM, una herramienta robusta, escalable y en tiempo real que protege infraestructuras críticas. Esta colaboración no solo enriquece el portafolio de TEAM con tecnología de última generación, sino que también potencia la capacidad de los canales para ofrecer propuestas innovadoras a sus clientes.

En TEAM, reforzamos nuestro compromiso con los canales al integrar la plataforma AEM de Tanium, una solución escalable y en tiempo real que protege infraestructuras críticas, ampliando nuestro portafolio con tecnología de vanguardia”: Javier Rubio, CEO TEAM.

La plataforma AEM de Tanium

La solución de Tanium consiste en un asistente autónomo de endpoints, que permite a las empresas tener visibilidad y control de todos los puntos finales, ya sean 100 o 1000. La solución funciona con la información de cada organización, lo que permite agilizar su implementación y facilitar su uso para los equipos de TI.

Hugo Origel, Director de Tanium en México, destacó que la alianza con el mayorista ayudará a que los canales cuenten no solo con acompañamiento y recursos especiales, sino que también será fundamental en la captación de nuevos canales que cumplan con las características que busca la marca.

Nidia Padilla, Directora de la Unidad de Negocios y Marketing de TEAM, destacó que la estrategia de llegada al mercado se enfocará sobre todo en los segmentos de retail, salud, finanzas y el sector público, por lo que los canales especializados en ciberseguridad, que tengan nivel como VAR’s e integradores especializados serán fundamentales para el crecimiento de la solución en el país.

Padilla también señaló que TEAM será proveedor no solo de la solución sino de herramientas que permitan a los canales identificar oportunidades clave, además de brindarles acceso a las certificaciones requeridas por el fabricante al tratarse de una solución especializada.

La plataforma Autonomous Endpoint Management (AEM) de Tanium es una solución diseñada para optimizar la gestión y seguridad de los endpoints en las organizaciones. Utilizando datos en tiempo real de millones de endpoints, AEM permite automatizar procesos y alimentar insights y acciones directamente en plataformas como Microsoft y ServiceNow.

Funciones principales:

Automatización inteligente: AEM aprovecha datos en tiempo real para recomendar y automatizar cambios en los endpoints de manera segura y escalable.

Análisis y prevención de interrupciones: La plataforma analiza y comprende los efectos pasados de los cambios en los endpoints para evitar interrupciones causadas por fallos de hardware, software o errores humanos.

Benchmarking y mantenimiento de estándares: Permite escanear endpoints y compararlos con estándares de configuración empresariales e industriales, garantizando el cumplimiento y la consistencia.

Beneficios destacados:

Incremento de la productividad: Al automatizar la resolución de problemas comunes de helpdesk, reduce la carga de trabajo del soporte de TI y seguridad, mejorando la productividad de los empleados.

Mejora de la postura de seguridad: AEM analiza los endpoints para identificar mejoras en la seguridad en tiempo real, permitiendo una respuesta más rápida y efectiva a las amenazas.

Reducción de riesgos: Prioriza y remedia de forma autónoma vulnerabilidades y problemas de configuración de alto riesgo en tiempo real, disminuyendo la exposición a amenazas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap