Sergio Barra, presidente estatal de la Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnología Informática y Comunicaciones (Anadic) en Veracruz, invitó a mayoristas y fabricantes para que presten sus medios de transporte en beneficio de todos los veracruzanos que resultaron afectados por el huracán Karl.
Señaló que la Anadic Nacional recibirá la ayuda en especie que se reúna de todas las localidades en la ciudad de México, de ahí se trasladaran los víveres al estado.
Asimismo, mencionó que afortunadamente sólo uno de los socios resultó afectado por este desastre natural, quien perdió toda su infraestructura, pues su oficina se inundó completamente, el asociado se dedicaba al desarrollo de software.
Barra expuso que ya envió una convocatoria a todas las filiales de Anadic para que brinden la ayuda posible, no sólo a su paisano, sino también a los miles de veracruzanos que se vieron perturbados.
“Hay muchos pueblos pequeños que nadie está ayudando y por eso nuestra intención es entregar toda la ayuda en especie en toda la zona conurbana. Invitamos a todos los socios que quieran acompañarnos, pues también es necesaria la calidad humana, quien no tenga dinero, puede ayudar con tiempo. Por lo que no hay pretexto para no ayudar”, invitó.
Igualmente, la asociación abrió una cuenta para que los integrantes que deseen depositen un monto económico, una vez que se reúna todo se depositará en la cuenta correspondiente de Banamex, no obstante, todo irá documentado y tendrá total transparencia.
“Hay muchos niños en los albergues que están desesperado por no poder salir, por lo que además de medicinas, calzado, ropa y comida, solicitamos juguetes y libros, en buen estado, para aligerar su estancia”, explicó el presidente estatal.
El estado cuenta con centros de acopio en Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba, Xalapa y Veracruz como centros de acopio.
Por otro lado, el gobierno puso en marcha un programa de empleo temporal, que reclutará a 35 mil personas, quienes diariamente recibirán un pago por limpiar su casa.
Finalmente, Barra puntualizó que las zonas más dañadas fueron los fraccionamientos, por lo que quizá otros asociados tengan problemas en sus viviendas.