DestacadosEditorial

En Gaming, fuera de CDMX hay un gran potencial sin explotar

El mercado gaming sigue creciendo en número de usuarios, quienes cada vez están más dispuestos a invertir un mayor presupuesto para mejorar su experiencia de juego, y aunque la mayoría del mercado se concentra en Ciudad de México, en regiones como el Bajío y el sureste del país existen comunidades activas, pero con poca presencia de canales especializados.

Anunciante

El mercado de videojuegos en México tuvo un promedio de 2 mil 240 millones de dólares en 2024, con un crecimiento anual cercano al 9%. Para 2032, se proyecta un crecimiento de hasta 4 mil 340 millones de dólares.
Los expertos señalan que las mayores oportunidades se encuentran en hardware, respaldo energético y servicios personalizados, con fuerte adopción en el Bajío, el sureste y el noroeste, más allá de las grandes ciudades como CDMX, Guadalajara y Monterrey.
Especialistas de CDP, CyberPower, Ocelot Gaming, PCH Connect y XPG, coinciden en que la industria del gaming atraviesa un momento importante impulsado por tecnologías como la inteligencia artificial, el ray tracing y el cloud gaming, innovaciones que no solo redefinen la experiencia de juego, sino que también modifican el comportamiento del consumidor que exige mayor rendimiento gráfico, tiempos de respuesta mínimos y compatibilidad con plataformas en línea.
En ese sentido, el canal de distribución tiene ante sí una oportunidad para actualizar su portafolio y responder a estas nuevas expectativas con soluciones de última generación.
Además, como ya se mencionó, el avance del gaming no se agrupa únicamente en las principales ciudades, ya que las regiones en desarrollo muestran un crecimiento sostenido impulsado por la conectividad y el acceso a tecnología más accesible, lo que obliga al canal a rediseñar su alcance estableciendo redes de atención, asesoría y soporte técnico que respondan con calidad, sin importar la ubicación.
En otro tema, Guillermo Mantilla, Director Comercial de Soft Restaurant, habló en exclusiva con eSemanal para presentar Soft Restaurant Cloud, una nueva solución que no solo moderniza la operación interna de los restaurantes, sino también abre una ventana importante para que los canales de distribución accedan a nuevas oportunidades comerciales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap