
La Asociación de Internet MX anuncia actividades para conmemorar su 25º aniversario
Durante este año, la Asociación de Internet MX (AIMX) conmemora sus 25 años de trayectoria bajo el lema «Por una nueva generación de Internet comprometida con las personas».
Desde su fundación, 1999, la AIMX dijo ser un actor clave en el desarrollo del ecosistema digital en México, promoviendo principios fundamentales como la neutralidad de la red, la protección de datos y la inclusión digital. Agregó que en este cuarto de siglo, la Asociación ha trabajado incansablemente para construir un entorno digital más robusto, libre y seguro en beneficio de la sociedad.
Para dicha celebración la AIMX informó una serie de actividades que comenzaron desde el 17 de mayo “Día del Internet” y que continuarán el resto del año. Estas iniciativas buscarán fortalecer alianzas, desarrollar cursos especializados y promover la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el cómputo cuántico en el país.
En el terreno del cómputo cuántico, la asociación ofrecerá este año una serie de cursos, talleres y webinars, iniciando con los más introductorios, para luego profundizar en las implicaciones éticas y tecnológicas de estas novedosas tecnologías, incluyendo algunos contenidos relacionados con la criptografía postquántica.
Respecto a la Inteligencia Artificial y las tecnologías generativas, la asociación mencionó que continuará robusteciendo su oferta de contenidos, abarcando enfoques especializados que incluye la gobernabilidad de la IA (que se refiere al establecimiento de controles, de protección y de seguridad) y el seguimiento de iniciativas como las capacitaciones FOCIA (Formación de Oficiales de Cumplimiento en Inteligencia Artificial).
También se anunciará en próximas semanas, el lanzamiento de una plataforma en la que todos los socios de la asociación publicarán cursos y talleres, dirigidos a los agremiados, a la industria y al público en general. Esta plataforma ofrecerá cursos online y presenciales, algunos de ellos gratuitos.
Ante la coyuntura de la Reforma Judicial, la asociación considera fundamental reforzar los aspectos tecnológicos de los procesos periciales, por lo que también ofrecerá un programa de capacitación en materia de informática forense, especialmente dirigida para jueces, magistrados e interesados en el tema.
En cuanto a la constitución de nuevos partidos políticos y mecanismos de representación ciudadana, proceso que sucede hoy día, la AIMX continuará promoviendo el uso de asambleas virtuales o híbridas así como de tecnologías emergentes que fomenten el acercamiento entre la ciudadanía y los retos públicos de sus localidades y del país.
En el transcurso del año, la asociación continuará con la realización de sus estudios como el de hábitos de los usuarios de internet y el de ciberseguridad, ahora en sectores que no se habían explorado como el energético y el internet satelital, entre otros.
De igual manera continuará realizando y acompañando eventos de la industria y aportando información de valor a los actores públicos a través de posicionamientos de las materias relevantes del ámbito nacional como lo son las tecnologías emergentes, alfabetización digital, comercio en línea, empleo e infraestructura.
«Nuestro objetivo es claro: continuar siendo un referente en la industria digital en México, y velar siempre por los intereses de nuestros miembros», afirmó Pablo Corona, presidente del Consejo Directivo de la AIMX.
La AIMX extiende su agradecimiento a las empresas, consejeros y staff que han contribuido a lo largo de estos 25 años, y que han hecho posible una plataforma de colaboración y transformación digital reconocida en México. Con el respaldo de su comunidad, la Asociación dijo tener una posición sólida para seguir construyendo un futuro digital próspero para todos.
Más información sobre las actividades conmemorativas y futuras iniciativas aquí.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651