
Estrategias para enfrentar el alza en el precio del acero
Paras las micro, pequeñas y medianas empresas que dependen del acero como insumo, sobre todo en los sectores automotriz, muebleros y de manufactura en general, Siigo Aspel propone las siguientes estrategias para enfrentar los retos económicos derivados del incremento en los aranceles y del impacto en los precios del acero:
–Mantener las finanzas en orden. Es vital para el negocio saber con certeza, cuánto venden, a quién le deben, quién les debe, cuánto inventario tienen, o cuánto generan mensualmente. Datos de la ASEM en la Radiografía del Emprendimiento 2024, hecha en colaboración con Siigo Aspel, señalan que el 20% de las empresas en México fracasa por una mala administración. Esto complica la planeación y limita el campo de acción frente a la imposición de los aranceles, afirmó el desarrollador.
–Diversificar las cadenas de distribución, explorar opciones regionales o nuevos mercados, incluyendo materiales distintos al acero que sean relevantes según la industria, lo que podría reducir el impacto en las finanzas de las empresas.
–Establecer alianzas estratégicas, en primer lugar, con empresas extranjeras para ampliar el alcance en la venta de productos y servicios; pero también con empresas más pequeñas o de igual tamaño para fortalecer la presencia en el comercio local, algo fundamental para mejorar las finanzas de proyectos emergentes, especialmente ante la variabilidad del mercado internacional.
–Fomentar un ambiente que facilite decisiones rápidas y efectivas. Esto implica priorizar la capacidad, la preparación y la habilidad de unificar equipos. Es importante analizar la posibilidad de dar ascensos o incentivos al personal clave en la empresa, pues podría marcar la diferencia entre un proyecto exitoso y uno que tarde más en recuperarse del aumento de precios.
—Aprovechar oportunidades fiscales y tecnológicas. Buscar incentivos fiscales, por ejemplo, a través de la protección al medio ambiente; digitalizar y automatizar operaciones para optimizar recursos y procesos, así como aprovechar al máximo las alianzas.
A decir del desarrollador, la suma de dichas estrategias son formas de capitalizar las oportunidades que surgen cuando el mercado se reconfigura, sin importar en qué ramo se ubique el negocio.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651