
Cortes eléctricos por calor abren nueva oportunidad para los canales en respaldo energético
• La alta demanda por soluciones energéticas ante apagones propicia negocio para los distribuidores
• Las olas de calor intensas disparan el consumo eléctrico y saturan la red, provocando cortes rotativos y evidenciando la urgencia de contar con sistemas de respaldo
• Los generadores Generac ofrecen respaldo confiable y gestión remota ideales para calor extremo
Generac, empresa especializada en tecnología energética, explicó que, durante los periodos de calor, especialmente cuando las temperaturas se elevan de manera moderada a extrema, la necesidad de electricidad tiende a incrementarse considerablemente, esta mayor exigencia sobre el sistema puede generar una presión excesiva sobre las líneas de distribución y los transformadores, cuando esto sucede, existe un riesgo real de interrupciones en el suministro eléctrico.
Por ello, detalló que, para proteger la infraestructura y evitar fallas graves, los sistemas de protección, como los interruptores automáticos, actúan limitando el paso de la corriente, esta acción no solo previene daños más severos en los equipos, sino que también facilita que los componentes afectados tengan tiempo para estabilizarse y reducir su temperatura.
“Las olas de calor son cada vez más frecuentes e intensas, lo que pone a prueba el suministro energético a nivel nacional presentando una serie de nuevos problemas, ya que la demanda es tan alta que las redes de distribución y transmisión se sobrecargan y el Sistema Eléctrico Nacional entra en estado de emergencia debido al bajo índice de reserva operativa, por lo cual el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) se ve obligado a implementar medidas como cortes rotativos de energía en distintas zonas; es entonces que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede tardar en responder a todos los cortes debido a la extensión de sus áreas de servicio, es por ello que, implementar medidas de conservación de energía ayuda a reducir la presión sobre la red”: Fernando Velasco, Director General de Generac México.
Lo anterior toma relevancia en la medida que instituciones, tanto académicas como de públicas, han realizado estudios en los cuales se aseguró que, en 2024, el uso intensivo del aire acondicionado debido a olas de calor sin precedentes elevó el consumo eléctrico a niveles históricos, lo que ejerció una fuerte presión sobre las redes de distribución, además, de acuerdo con Investigadores del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, México se calienta a un ritmo de 0.6 °C por década, mientras que especialistas de la UNAM prevén al menos cuatro ondas de calor más en 2025, tras el impacto inicial en estados del Pacífico como Jalisco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, en un contexto de sequía prolongada incluso en zonas usualmente húmedas como el Valle de México
Desde luego, este aumento en la demanda energética, impulsado principalmente por la necesidad de refrigeración, se vio agravado por el avance acelerado del calentamiento global.
Oportunidad para el canal
El escenario climático actual, también abre nuevas oportunidades para los distribuidores especializados, ya que existe una mayor comprensión sobre la relevancia de contar con equipos capaces de suministrar energía de forma autónoma, especialmente en escenarios de calor intenso.
Asimismo, el Director General de Generac México, sostuvo que estos dispositivos están fabricados para operar eficientemente bajo temperaturas elevadas y pueden ser gestionados de manera remota a través de plataformas digitales especializadas, como las que ofrece Generac para supervisión y control a distancia.
“Los generadores Generac se activan automáticamente durante los cortes de energía, proporcionando energía inmediata y confiable, indispensable en situaciones de crisis; desde mantener las luces encendidas hasta alimentar los sistemas de aire acondicionado, cubren las necesidades durante apagones inesperados y facilitan una rápida recuperación una vez restablecido el suministro eléctrico, manteniendo el funcionamiento de sistemas esenciales, como el refrigerador, para evitar el deterioro de los alimentos”: Fernando Velasco.
Por último, la compañía enfatizó en que los sistemas de respaldo energético son fundamentales ante apagones, ya que reaccionan en segundos para mantener en marcha equipos esenciales como aire acondicionado, refrigeración y dispositivos médicos.
De esta forma, su operación automática asegura continuidad en hogares y negocios sin comprometer el confort ni la seguridad. “Los generadores de energía Generac están diseñados para mantener los sistemas esenciales tanto de la oficina como del hogar en funcionamiento cuando falla el suministro eléctrico, es así que, se protegen los dispositivos electrónicos y se garantiza que el aire acondicionado siga funcionando, incluso en los días más calurosos del año”: finalizó Velasco.
Recomendaciones adicionales de Generac para la temporada de calor
• Optimizar el uso de aire acondicionado: Ajustar el termostato entre 24–26°C y evita abrir puertas o ventanas mientras esté en uso.
• Reducir el consumo energético: Desconectar equipos que no estén en uso y apagar luces innecesarias para evitar sobrecargas.
• Aprovechar la ventilación natural: Usar ventiladores y bloquear la entrada directa de calor con cortinas o persianas.
• Revisar el generador de respaldo: Verificar que tenga mantenimiento vigente, combustible suficiente y funcione correctamente.
• Instalar y operar el generador en lugares ventilados: Nunca en interiores. Asegurar su correcta instalación con un técnico autorizado.
• Evitar la sobrecarga de equipos: Conectar solo lo esencial cuando se use el generador, priorizando refrigeración, iluminación y sistemas críticos.
• Asegurar el bombeo de agua: Si se cuenta con bombas eléctricas, considerar conectarlas al generador para mantener el suministro de agua potable en caso de corte de energía.
• Preparar un plan de contingencia: Anticipar posibles interrupciones eléctricas y asegurar que el sistema de respaldo esté listo y bien dimensionado.