DestacadosFabricantes

Canales en la era de la IA: Expansión, especialización y nuevas oportunidades con Hitachi Vantara

 

Hitachi enfocará su búsqueda de canales en estados como Jalisco, Nuevo León, Ciudad de México y Querétaro

  El fabricante anunciará su alianza con un nuevo mayorista durante el primer trimestre de 2025, para fortalecer su distribución en la región

Anunciante

En entrevista para eSemanal, Claudia Haro, Gerente de canales y alianzas en Hitachi Vantara México, habló sobre el crecimiento de la IA y cómo están generándose constantemente nuevos datos, lo que demanda soluciones avanzadas de almacenamiento y gestión, por ello, aseguró que Hitachi Vantara ofrece a los canales alternativas para satisfacer estas necesidades, abarcando desde datos tradicionales hasta no estructurados, permitiéndoles capitalizar el auge tecnológico con soluciones robustas y escalables.

Además, destacó que, ante los desafíos económicos que se vislumbran para 2025, los canales que logran consolidarse comparten tres factores esenciales: solidez financiera respaldada por una línea de crédito adecuada, certificaciones que les permitan diseñar soluciones alineadas a las necesidades del cliente y un enfoque especializado en un sector estratégico.

“El canal que tiene estas tres condiciones, son los canales que han permanecido por años, y que lejos de desaparecer, se consolidan y representan un medio muy atractivo para nosotros los fabricantes; nosotros vamos a salir a buscar este tipo de canales que hoy no necesariamente están vendiendo almacenamiento, pero que ya tienen presencia en el centro de datos a través de otras soluciones como seguridad física o lógica, o comunicaciones”: Claudia Haro, Gerente de canales y alianzas en Hitachi Vantara México.

Expansión estratégica

Para el trabajo con canales, el fabricante explicó que busca fortalecer su ecosistema de distribución en 2025 con la incorporación de nuevos socios de negocio en estados estratégicos como Jalisco, Nuevo León y la Ciudad de México.

La Gerente de canales y alianzas, también detalló que la compañía ya trabaja con mayoristas consolidados en el mercado y continúa expandiendo su red para garantizar cobertura y soporte especializado.

Hitachi Vantara fortalece su red de distribución en México

Hitachi Vantara trabaja actualmente con TD SINNEX e Intcomex, dos mayoristas importantes en su estrategia de crecimiento en el país; no obstante, y como parte de su expansión, la compañía sumará un tercer mayorista en abril de 2025, con el objetivo de fortalecer su presencia en regiones estratégicas como el Bajío y el norte de México.

Esta alianza permitirá mayor cobertura territorial, generación de demanda y disponibilidad de equipos en demostración, reforzando el compromiso de la marca con el canal de distribución.

“Esperamos que de aquí a diciembre podamos sumar más aliados comerciales, sobre todo en ciudades como San Luis Potosí, Yucatán, Guerrero, Oaxaca e incluso Puebla; parte de nuestra estrategia es expandir nuestra presencia en el interior del país, y para lograrlo necesitamos el respaldo del canal con su experiencia y conocimiento del mercado local”: Claudia Haro.

Por otro, la compañía relató que estará impulsando la  capacitación y certificación de sus canales a través de su programa “Tech Dojo”, ofreciendo entrenamientos mensuales tanto presenciales como en línea.

A partir de abril, Hitachi Vantara trabajará junto con sus mayoristas para facilitar estos cursos en sus oficinas, permitiendo a los socios fortalecer su conocimiento en almacenamiento, infraestructura como servicio y nube híbrida. “Necesitamos el apoyo de canales que cuenten con experiencia local y contactos en ciudades estratégicas, ya que su conocimiento y capacidad de generar nuevos negocios en mercados regionales es esencial para nuestro crecimiento en México”: puntualizó la Gerente de canales y alianzas en Hitachi Vantara México.

Por último, Claudia Haro comunicó que continúan ampliando su alcance a través de alianzas estratégicas con importantes empresas como Cisco, lo que les permite ofrecer soluciones integradas de infraestructura como servicio y nube híbrida, estas colaboraciones fortalecen su presencia en diversos sectores, como el financiero y de medios, brindando a las empresas medianas acceso a tecnologías avanzadas que antes solo estaban al alcance de corporativos más grandes.

Además, el fabricante detalló que está comprometido con el apoyo a sus canales de distribución, ofreciendo incentivos por ventas y nuevos clientes, facilitando así la expansión de su modelo de infraestructura como servicio, que democratiza la tecnología al permitir pagos mensuales accesibles para medianas empresas.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap