
Brasil, México y Perú, regiones con mayor crecimiento para Panduit
•El fabricante cierra 2024 con crecimiento sostenido y se prepara para un 2025 de expansión. •Región Bajío y Norte del país, las que más demandan centros de datos.
Panduit informó haber concluido 2024 como su sexto año consecutivo con incremento en demanda de soluciones y market share, alcanzando un crecimiento 9.4% en América Latina.
Este crecimiento fue impulsado principalmente por la demanda en centros de datos, derivada del auge de la inteligencia artificial (IA), así como por el sector industrial y de manufactura, particularmente en México, con 6.5% del 9.4% total en América Latina. | el Caribe con un 19% y Centroamérica con un 11% | en Perú con un 25%, dónde de acuerdo con la compañía tuvieron un muy buen año pese a lo competitivo de su mercado.
Un año de logros
A decir del fabricante, cerró 2024 con cinco proyectos de cableado y centros de datos que superaron los USD 2 millones en facturación. Para 2025, la compañía tiene planes de expansión y adaptación a las tendencias emergentes del sector.
Las regiones con mayor crecimiento para la marca en Latinoamérica fueron Brasil, México y Perú. En el caso específico de México, los estados del Bajío y el norte del país fueron clave para el desempeño de la compañía, mientras que en Colombia, Bogotá y Medellín destacaron como los principales mercados, y en Perú, Lima lideró la demanda de soluciones de Panduit.
«Nuestro crecimiento fue posible gracias a la confianza de nuestros clientes y socios de negocio. Llevamos 17 trimestres consecutivos cumpliendo nuestras metas, lo que reafirma nuestro compromiso con la excelencia y la innovación», señaló Carlos Arochi, director de Panduit LATAM.
También se destacó el fortalecimiento de la relación con los clientes y la innovación de la marca con soluciones como FMP, UPS y Verysafe, como factores de dicho crecimiento.
Estrategia y expectativas para 2025
Para 2025, Panduit continuará con su estrategia de crecimiento sostenido, manteniendo su liderazgo en el mercado y expandiéndose a nuevas geografías y sectores. Uno de los focos clave será la innovación en energías renovables e infraestructura eléctrica, así como la expansión del Internet de las Cosas (IoT), anticipó la empresa.
«Nuestro objetivo es seguir creciendo (a doble dígito) en todas nuestras unidades de negocio, consolidando a nuestros socios y acercándonos aún más a los clientes finales. La sustentabilidad es uno de los pilares de nuestro crecimiento. Estamos comprometidos con ofrecer soluciones que impulsen la transición energética y la eficiencia operativa de nuestros clientes», abundó Arochi.
Otra iniciativa será el fortalecimiento de los Business Forums, eventos dirigidos a los principales tomadores de decisiones del sector, con el objetivo de mostrar cómo el fabricante puede ayudarlos a alcanzar sus metas de negocio.
Compromiso con la capacitación y la innovación
De acuerdo con Panduit, continuará invirtiendo en capacitaciones diarias para sus socios de negocio, abordando aspectos técnicos y desarrollo de habilidades blandas, además de reforzar sus alianzas con firmas como Cisco, Dell, Nvidia, Microsoft y Oracle, garantizando una oferta de soluciones integrales y de vanguardia.
«No somos una empresa de cables, somos la única compañía enfocada en el cliente que ofrece tecnología de punta, innovación, calidad y confiabilidad bajo una sola marca», resaltó Arochi.
Çon esta estrategia, Panduit se dijo lista para afrontar los desafíos del 2025. Además informó que inaugurará su mayor planta de producción global en Monterrey, reafirmando su compromiso con la región y su papel estratégico en la cadena de suministro global.
WhatsApp eSemanal 55 7360 5651