Fabricantes

Domótica y sistemas de respaldo energético, una combinación para el futuro

La domótica, o automatización del hogar, permite integrar dispositivos y sistemas para optimizar el uso de energía, mejorar la seguridad y aumentar el confort. Desde termostatos inteligentes hasta electrodomésticos que pueden programarse a distancia, estas tecnologías permiten a los hogares mexicanos gestionar su consumo de energía de manera más eficiente, de acuerdo con

Sin embargo, señaló que la eficiencia por sí sola no es suficiente. La resiliencia energética, es decir, la capacidad de un hogar para mantenerse operativo frente a interrupciones del suministro, es igualmente crítica. Aquí es donde los sistemas de respaldo energético desempeñan un papel crucial, afirmó.

“La integración de tecnologías de respaldo energético con domótica ayuda a mejorar la eficiencia del hogar y garantiza una continuidad de operaciones crítica para la vida diaria de las familias mexicanas”, comentó Juan Luis Tron, director general de Tripp Lite by Eaton.

Inversores solares híbridos: un aliado de los hogares sostenibles

Sobre esta tecnología, el fabricante mencionó que está transformando la energía residencial. Este dispositivo permite a los hogares aprovechar al máximo la energía solar, almacenarla en baterías y utilizarla cuando más se necesita, como durante cortes de luz o en horas de alta demanda. Los inversores híbridos pueden funcionar con energía solar, baterías y la red eléctrica, lo que brinda flexibilidad y optimización del consumo energético.

El uso de esta tecnología no solo se traduce en una reducción de costos en la factura eléctrica, sino que también ayuda a disminuir la dependencia de la red eléctrica tradicional. El consumo de energía en los hogares mexicanos podría reducirse con el uso de energías renovables y sistemas de almacenamiento inteligente. La combinación de inversores solares híbridos con sistemas de respaldo, además de consumir energía de manera eficiente, puede resistir interrupciones del suministro eléctrico, subrayó la marca.

“Los sistemas de respaldo energético de Tripp Lite by Eaton permiten a los hogares mexicanos prepararse para cualquier eventualidad, al ofrecer soluciones que garantizan estabilidad y eficiencia energética a largo plazo”.

Anunciante

Beneficios de un enfoque integral

Adoptar un enfoque integral que combine domótica, inversores solares híbridos y sistemas de respaldo energético ofrece beneficios como:

  • Eficiencia energética: la automatización permite optimizar el uso de cada aparato, reduciendo el desperdicio energético.
  • Ahorro económico: aprovechar la energía solar y contar con un sistema de respaldo reduce la dependencia de la red eléctrica y, por ende, los costos mensuales.
  • Resiliencia y continuidad: en caso de interrupciones, los hogares equipados con sistemas de respaldo pueden seguir funcionando sin inconvenientes.
  • Sostenibilidad: reducir el consumo de energía de la red disminuye la huella de carbono y contribuye a un medio ambiente más limpio.

En conclusión, la transición hacia hogares inteligentes y resilientes es una tendencia que se convertirá, poco a poco, en una necesidad. De cara a los desafíos que traerá consigo el año 2025, soluciones como las descritas se posicionan como elementos clave para garantizar hogares más eficientes, sostenibles y preparados para el futuro, puntualizó la empresa.

[email protected]

WhatsApp eSemanal 55 7360 5651

También te puede interesar:

Accesorios para Conectividad

UPS para PyME

Soluciones de Infraestructura para Redes

Tripp Lite by Eaton fortalece su relación con distribuidores

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap